viernes
3 y 2
3 y 2
La delegación de Medellín logró descontarle, en la última jornada, la ventaja de 7 oros que le tenía Apartadó en la tabla general de medallería y se quedó con el título de los Juegos Departamentales en Itagüí que finalizaron este viernes.
Estas justas fueron un claro ejemplo de competitividad e inclusión, pues los organizadores le dieron cabida a siete nuevas disciplinas individuales y dos en conjunto.
Esto generó la participación de 6.840 deportistas con un aumento de más de 3.000 atletas respecto a la edición anterior, en Rionegro y Cocorná 2021.
Así lo resaltó Héctor Javier Vásquez Monsalve, subgerente de fomento y desarrollo deportivo de Indeportes Antioquia: “Muchos deportes colectivos han crecido, tanto así que aunque en las últimas ediciones el municipio de Medellín ha sido el campeón, las brechas se han ido acortando”.
Los entes departamentales y las delegaciones han generado procesos con base en sus capacidades. Por ejemplo, “el oriente antioqueño tiene un crecimiento en ciclismo y ha trabajado por ello; Urabá se mantiene fuerte en atletismo y pesas, y el Nordeste le está haciendo una apuesta interesante al fútbol de salón”, argumentó Héctor.
Sergio Hernández, entrenador de atletismo de Apartadó, comentó que su delegación se destacó en el medallero de esta disciplina. No obstante, confesó que “en paratletismo le quedamos debiendo al municipio en la modalidad adaptada. Lamentablemente se nos cruzaron los Departamentales con los Juegos Paranacionales y no pudimos traer a los principales deportistas en esa especialidad”.
Entre tanto, se mostró contento porque Apartadó logró batir el récord que tenían de 21 preseas de oro en atletismo convencional con respecto a 2021, y que se cumplió con la consigna: disputarle las justas a Medellín.
Para Héctor Javier, las estadísticas muestran que aunque en los Juegos pasados Medellín marcó diferencia en tiro con arco y eso fue lo que le dio el campeonato, este año perdió en esta disciplina, pero se recuperó en boxeo. “Apartadó perdió sorpresivamente medallas que no esperaba en atletismo, como las pruebas de relevo.
El deporte es muy cambiante, porque ellos tenían la expectativa de mantenerse líderes en el deporte base, independiente de su crecimiento en boxeo”, concluyó Vásquez.
Si esa proyección se hubiese mantenido, la capital antioqueña habría perdido el dominio de tantos años.
Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.