x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Kiyoto Kirabayashi, el maratonista japonés que entrena 300 kilómetros semanales y desafía el dominio de los africanos

En su debut como maratonista, Kiyoto Hirabayashi logró récord nacional. Un hombre formado para ser campeón del atletismo.

  • El japonés Kiyoto Hirabayashi se quedó con el primer puesto en la maratón de Osaka que se corrió el pasado 25 de febrero. FOTO getty
    El japonés Kiyoto Hirabayashi se quedó con el primer puesto en la maratón de Osaka que se corrió el pasado 25 de febrero. FOTO getty
06 de marzo de 2024
bookmark

Es delgado en extremo. Está 24 kilos por debajo de su peso ideal. Mide 1,68 metros de estatura, pero la balanza marca 44 kilogramos. No tiene ningún músculo marcado. Por el contrario, a primera vista parece andar en los huesos.

Pero no. El atleta japonés Kiyoto Hirabayashi es fuerte. Su cuerpo, blanco en extremo, está acostumbrado a que lo lleve al límite. Es un maratonista disciplinado que entrena cada semana hasta 300 kilómetros. Sí: corre una maratón todos los días.

Hirabayashi nació hace 21 años. Tiene el cabello, lacio y negro, largo. Por eso corre con una banda en la frente para que las hebras de su cabellera no le incomoden en el rostro. Por lo menos así se vio el 25 de febrero, cuando participó en la maratón de Osaka, Japón, una de las más duras del mundo.

En esa competencia, en la que los atletas hacen los 42,195 kilómetros de su prueba en temperaturas inferiores a los ceros grados, el joven nipón cruzó la meta de primero. Lo hizo en un tiempo de 2 horas, 6 minutos y 19 segundos. Venció por 4 al ugandés Stephen Kissa, quinto en la prueba en el Mundial de Atletismo de Budapest 2023.

Osaka fue la primera maratón en la que Yasuhiro, quien también es estudiante de tercer año en la universidad de Koku Gakuin, participó. En su debut impuso el nuevo récord nacional de Japón, país donde esta prueba goza de una alta popularidad.

La isla asiática es el territorio en el mundo en el que más personas han finalizado esta prueba de fondo en todo el mundo (más de 500.000, según datos del portal Mundo Deportivo). Además, es un territorio que en la última década compitió por ganar medallas olímpicas en la prueba.

¿Cómo es su vida?

A Kiyoto Hirabayashi lo programaron para ser campeón. El joven vive para el atletismo. Lo mismo que entrena, se alimenta y descansa pensando en obtener el mejor rendimiento físico posible.

“Tiene un corazón fuerte. No se distrae con las tentaciones. Solo está centrado en entrenar, comer y descansar, como los africanos”, aseguró Yasuhiro Maeda, el entrenador del prospecto del atletismo.

Según dijo el preparador, Kiyoto come mucho, pero por su genética, por el esfuerzo al que se somete, no engorda. Además, es delgado porque la estrategia con la que lo entrenaron no fue pensando en aumentar su masa muscular, sino en que ampliara la flexibilidad en su rango de movimiento de las piernas.

Eso no solo le ha permitido tener buena resistencia, sino que lo ha dotado de una buena velocidad. Además, ayudó a su equipo de trabajo a prevenir lesiones como la que sufrió en 2022, que no dejó que debutara ese año en Osaka.

En los últimos metros de la maratón de su tierra, ese atleta delgado acelera el paso. Levanta los brazos antes de cruzar la meta. Ya tiene el récord nacional de su país en sus manos. Ahora va tras algo más grande: bajar su tiempo e imponer un récord mundial. Su carrera apenas empieza.

Su gran objetivo es bajar dos minutos

Según dijo su entrenador, todo apunta a que el atleta japonés bajará su marca personal a 2 horas y 4 minutos durante este año debido a la exigente preparación que suele hacer. Eso lo acercará un poco más al récord mundial que tiene el atleta keniano Kelvin Kiptum, quien falleció el pasado 11 de febrero en un accidente de tránsito, de 2 horas y 35 segundos. Entre las marcas personas de Kiyoto están: una hora y tres minutos en carreras de media maratón (21 kilómetros), 27 minutos y 55 segundos en los 10.000 metros planos, 14 minutos en los 5.000 metros, que son las pruebas de fondo que se realizan dentro de una pista.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD