El skateboarding es un deporte que en Antioquia ha tenido auge y masificación con pasos de gigante. Los skatepark construidos en el área metropolitana permiten que los amantes de esta disciplina puedan desarrollar su pasión en sitios seguros y no en la calle como sucedía hasta hace unos años.
Ese desarrollo le ha permitido a la región tener exponentes de gran nivel y así lo reconoce el técnico Sebastián Montoya, responsable del equipo, al resaltar que Antioquia es vista a nivel nacional como una de las capitales de este deporte.
Precisamente, una de las principales exponentes de esta disciplina es Jazmín Álvarez quien, además, lucha por estar en los Juegos Olímpicos. “Va por muy buen camino”, afirma Montoya, que espera que esta paisa se quede con los dos oros en disputa en la rama femenina del skate en los Juegos Nacionales.
Jazmín ya logró un reconocimiento importante a nivel mundial. Ha estado la mayor parte del 2023 fuera del país en circuitos, festivales y torneos con miras a mejorar en su manera de deslizarse en la patineta. “Estoy muy feliz por la evolución que he logrado. Tener en Juegos Nacionales el skate es muy importante para nosotros, porque es un deporte olímpico y necesitamos todo el fogueo que se pueda alcanzar para sumar puntos y estar entre los clasificados a París 2024”.
Antes de vestir los colores de Antioquia en Juegos Nacionales del Eje Cafetero, que comenzarán este sábado, Jazmín estuvo en Rusia, Suiza, Chile y Brasil. En esos países compitió, aprendió de los mejores del mundo y potenció su talento.
En las justas tendrá como rival a su gran amiga y maestra, la antioqueña Ana María Rendón, quien en esta ocasión no defenderá los colores paisas, sino los de Bogotá.
“Siento que competir con ella es un privilegio, la admiro. Desde que empecé era mi referente y ahora enfrentarla por los títulos es un honor. Espero hacer las cosas muy bien para alcanzar el objetivo. Pase lo que pase estaré muy feliz de estar en esa competencia”, comentó.
Jazmín, aparte de sus giras internacionales, ha fortalecido su preparación con un trabajo físico especial, cuidando también la alimentación y su parte mental.
“Estoy trabajando fuerte en estos aspectos, ya que el mental es muy importante, al igual que el físico y la nutrición. Me siento feliz porque estoy en la casilla 22 del ranquin mundial, muy cerca de alcanzar un lugar entre las 20 primeras que tienen el privilegio de ir a Juegos Olímpicos; esa es otra de mis metas”.
La delegación paisa
Antioquia estará en los Juegos Nacionales con una delegación de ocho deportistas (cinco hombres y tres mujeres).
El entrenador Montoya confirmó que varios de ellos han permanecido fuera del país fogueándose y compitiendo con el objetivo de llegar en las mejores condiciones a las justas.
Además de Jazmín, el departamento tendrá entre sus candidatos a medallas a Andrés Zuluaga, quien estuvo en un tour por Europa; Daniel Zapata, que está en California, Estados Unidos donde ha seguido desarrollando su talento; y Mateo Moreno, que trabajó durante unas semanas en Bogotá con el seleccionador nacional.
“Entre nuestras expectativas están el darle a la región tres medallas de oro. Hemos hecho un trabajo bien planificado con los deportistas que están fuera del país y los que tenemos en la base acá en Antioquia. Los fortalecimos en aspectos físicos, nutricionales y mentales para llegar el alto nivel a la competencia”, concluyó el entrenador y difusor de esta especialidad deportiva, en la que hay grandes esperanzas de alcanzar lugares en el podio.