Los jugadores del país no quieren que el balón vuelva a rodar sin que se tengan en cuenta sus apreciaciones. A través de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) remitieron 12 recomendaciones a los ministerios de Deporte, Salud y Trabajo sobre el protocolo que la Dimayor le envió al Gobierno en busca de reanudar competencias.
El presidente de la Asociación, Carlos González Puche, asegura que no se trata de que haya diferencias con la Dimayor, sino que nunca fueron tenidos en cuenta para la elaboración del documento. “No es de discrepancias ni desacuerdos, simplemente ellos lo presentaron y no se nos consultó. Lo que hicimos fue buscar a un grupo de expertos para que hiciera las observaciones desde su ámbito”.
Puche critica que el protocolo no lo haya elaborado un infectólogo sino un ortopedista, por lo tanto, según él, son muchos los aspectos que hay que ajustar. “Por ejemplo en el de Alemania uno se da cuenta que, de manera muy exacta, se establece el quién, cómo, cuándo, y además las responsabilidades en cada asunto. Al protocolo de Dimayor le falta rigor. Solo queremos que sea lo suficientemente claro y ‘cumplible’ bajo nuestras condiciones”.
Al ser consultado, el presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez, evitó pronunciarse frente a las declaraciones de Puche. “No hablaré hasta que el Gobierno saque el protocolo. Total respeto y acatamiento a sus decisiones”.
Por su parte, el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, indicó que revisará las recomendaciones de Acolfutpro antes de referirse al tema