x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Cuánto se debe esperar al DIM?

El Poderoso no ha podido cristalizar su idea de juego y sus resultados son discretos en la Liga y en la Copa.

  • Díber Cambindo engrosa la lista de jugadores del Equipo del Pueblo que están en deuda este semestre. FOTO carlos velásquez
    Díber Cambindo engrosa la lista de jugadores del Equipo del Pueblo que están en deuda este semestre. FOTO carlos velásquez
26 de agosto de 2022
bookmark

La paciencia de los hinchas de Independiente Medellín parece agotarse a la par con las derrotas que sufre el equipo en las dos competencias en las que interviene este semestre.

Desde la caída que sufrió en el Atanasio Girardot frente a Tolima (1-2) se evidenció que la relación entre la afición, los jugadores y el cuerpo técnico se había empezado a resquebrajar. Ese día, en medio de las rechiflas, fueron despedidos los integrantes del conjunto antioqueño.

La tensión que se ha generado en la familia roja por los discretos resultados se apaciguó tras la victoria frente a Independiente Santa Fe (2-0), en la octava fecha de la Liga Betplay 2. Sin embargo, la tregua fue efímera, pues el traspié ante Millonarios (0-2) en el partido de ida de la semifinal de la Copa Colombia revivió el malestar de los hinchas, en particular en los 13.253 que se dieron cita en el Atanasio, donde los silbidos reinaron de nuevo.

El exguardameta es consciente de que si no mejoran las cosas su cargo está en juego. “No me siento seguro de mi puesto ni cuando puse la firma en el contrato. Eso es lo que hace que me levante todos los días a trabajar y buscar mejoraría”, manifestó el estratega en conferencia de prensa.

¿Se debe tener paciencia?

El entrenador Octavio Zambrano, quien en la actualidad dirige al Club Deportivo FAS de la Primera División de El Salvador, pero entre 2018 y 2019 estuvo al frente del Equipo del Pueblo, insinúa que todo proceso requiere de un tiempo para consolidarse.

“Le va a tomar dos torneos por lo menos para consolidar su idea y, luego, con buenos refuerzos, manteniendo una base y agregando otras cosas de acuerdo con sus necesidades, se puede pensar en cosas mayores”, expresó el timonel ecuatoriano.

El experimentado orientador cree que en medio de todo, lo positivo es que en el plantel actual abunda la calidad, por lo que hay cómo construir. También invita a buscar talentos en las divisiones menores, pues por lo que pudo ver en su paso por la institución, “hay mucha joyita que está esperando que la descubran”.

Respecto a las falencias que ha mostrado el equipo en la zaga, el técnico Carlos Mario Hoyos considera que no siempre se puede calificar a los defensas como los culpables de los goles. Para él, hay que analizar las jugadas, de acuerdo como se desarrollan, y valorar un todo.

“Un técnico llega con una idea nueva, con una metodología diferente y al ir cambiando hábitos y comportamientos defensivos se hace en ocasiones más difícil asimilarlo, cambiar el chip. A veces se presentan esos errores, pero que son más individuales que de funcionamiento, porque ha faltado un poco de más atención y agresividad en los goles que les han convertido”, indicó Hoyos

Infográfico
¿Cuánto se debe esperar al DIM?
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida