x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un hombre de la casa es el DT interino del DIM

El exfutbolista Sebastián Botero, que entrenaba a la Sub-20, será el técnico interino del Poderoso hasta que llegue un nuevo DT.

  • Sebastián Botero (de azul) tenía frecuentemente contacto con el equipo profesional. Los jugadores, como Luciano Pons, lo conocen. FOTO cortesia DIM
    Sebastián Botero (de azul) tenía frecuentemente contacto
    con el equipo profesional. Los jugadores, como Luciano Pons,
    lo conocen. FOTO cortesia DIM
09 de mayo de 2023
bookmark

“Mi sueño más grande, si tuviera que mirar hacia adelante, es algún día poder dirigir el equipo profesional”, dijo en diciembre de 2022, en una entrevista con la prensa oficial del DIM, el exfutbolista y entrenador colombo-americano Sebastián Botero, cuando fue oficializado como timonel del equipo sub-20 de los rojos para la temporada 2023.

No tuvo que esperar mucho tiempo para cumplir ese sueño. En la mañana de este martes, el Poderoso confirmó que Botero será el encargado de reemplazar a David González, quien dejó de estar al frente del equipo desde el lunes, luego de llegar a un acuerdo con la dirigencia para terminar su contrato, como técnico del cuadro escarlata.

Sebastián, que tiene 36 años, será el entrenador interino del Decano en lo que resta de la Liga Betplay-1 y la fase de grupos de la Copa Libertadores que para El Equipo del Pueblo terminará el 8 de junio, cuando visite a Metropolitanos en Venezuela.

En el interinato al frente del plantel profesional, Botero estará acompañado del equipo de trabajo que tenía en la categoría sub-20. Los exfutbolistas Francisco Nájera y Roberto Carlos Cortés cumplirán labores de asistentes técnicos; mientras que Nicolás Ramírez será el preparador físico.

El nuevo cuerpo técnico del DIM no tendrá una tarea fácil. Es cierto que el Decano aún depende de sí mismo para clasificar a los cuadrangulares semifinales y que tiene opciones de pasar a los octavos de final de la Libertadores, pero cualquier paso en falso podría poner en riesgo la pretensión de ser protagonistas en los dos torneos que tenía el club desde que empezó el año.

Si Medellín, que tiene 22 puntos en el torneo local, no gana contra Once Caldas el jueves en el Atanasio Girardot (6:00 p.m.), la posibilidad de entrar a los ocho se alejaría, quedaría dependiendo de los resultados de otros equipos. Aunque el reto de estar al frente del plantel profesional no será fácil, Botero tiene la preparación y experiencia suficiente para cumplir un buen papel.

Un hombre de la casa

Que Sebastián Botero fuera el elegido para dirigir, temporalmente, al equipo profesional era lógico. No solo porque la categoría sub-20 es la más cercana al profesionalismo, sino porque es un hombre de la casa, que antes estuvo dirigiendo el equipo sub-17. Luego se fue para Fortaleza durante dos años y regresó a las divisiones menores del DIM en diciembre de 2022 porque creía en el proyecto que se estaba armando en el club.

Además, Botero –es amigo de David González– tiene una idea de juego y una forma de ver la vida similar al del anterior timonel rojo. Por eso su llegada al frente del equipo profesional no será un cambio traumático, sino más bien una transición para los jugadores entre el cuerpo técnico saliente y el que vendrá para el próximo semestre.

Sabe lo que es jugar en DIM

Ya dijimos que Botero es colombo-americano. Nació en Estados Unidos, pero cuando tenía dos años sus padres decidieron volver a Colombia, vivir en Medellín. Sebastián se formó en las divisiones menores del DIM, a las que entró cuando tenía 13 años.

En 2003, cuando cumplió 17, debutó como futbolista profesional. Fue en un partido contra Atlético Huila que, paradójicamente, sería el club en el que se retiraría del fútbol en 2013, cuando tenía 27.

“Yo nací más para ser entrenador que jugador y eso lo descubrí con el tiempo. Pero tenía que vivir todo lo que pasé con el equipo (el título de 2004 contra Nacional, por ejemplo), para poder percibir el juego desde adentro y después ayudarles a los jugadores, conectar con ellos, entender que tengo al frente un futbolista, pero también un ser humano”, aseguró Botero.

Con la tranquilidad que lo caracteriza, rodeado de un equipo de trabajo que ya ha recorrido kilómetros en el fútbol profesional (Nájera fue asistente técnico de Alejandro Restrepo en Nacional y Roberto Carlos Cortés trabajó con Julio Comesaña), Botero tendrá su primera experiencia como estratega en el fútbol rentado.

Lo hará en la que siente es su casa, al frente del equipo que lo formó, al que ama y al que siempre soñó dirigir. Llegó el momento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD