Primero fue en Bogotá, luego en Medellín y ahora en Cali. La Selección Colombia femenina sub-20 tiene enloquecidos a los seguidores que este miércoles (8:00 p.m.) confían en verla avanzar a los cuartos de final de la Copa Mundo Fifa, cuando se enfrente a Corea del Sur en el estadio Pascual Guerrero.
Así como sucedió en El Campín en el triunfo 2-0 sobre Australia, al que acudieron 31.127 hinchas; en el 1-0 ante Camerún en el mismo escenario con 30.644 personas en las tribunas y en la victoria 1-0 frente a México en el Atanasio Girardot con récord de 35.847 aficionados, los vallecaucanos están dispuestos a ratificar que allí es la “casa de la selección”, tal como lo demostraron en la última Copa América de mayores. Pasado mañana intentarán establecer una nueva marca de asistencia de público para el torneo sub-20 que ahora ostenta Medellín.
El caluroso recibimiento que les ofrecieron este domingo en Cali a las juveniles presagia lleno en el Pascual. La ocasión, además del rendimiento deportivo del plantel, lo amerita: está invicto y la arquera Luisa Agudelo no ha permitido goles de sus rivales. “Es gratificante el respaldo de la gente en Colombia, eso nos hace más fuertes. Jugar en casa, con la presencia de la familia, es una motivación mayor”, dijo la guardavallas caleña de 17 años.
La ilusión del título
El equipo que dirige el antioqueño Carlos Paniagua persigue, como anfitrión, su mejor campaña en el certamen, en el que participa por tercera ocasión (la actual es la undécima edición del Mundial de esta categoría).
En Alemania-2010 alcanzó el cuarto lugar tras caer en semifinales con Nigeria por 1-0 y perder el duelo por el tercer lugar con Corea del Sur, por el mismo marcador. Y en Costa Rica-2022 se ubicó séptimo después de ser eliminado por Brasil en cuartos de final.
Para mantener vivo este objetivo el conjunto nacional deberá ganarle la serie en partido único a Corea del Sur, que viene de ser tercero del Grupo D después de vencer este domingo 1-0 a Alemania, igualar 0-0 con Venezuela y caer 1-0 con Nigeria.
Una tarea compleja porque en esta oportunidad el Mundial Sub-20 presenta mayor exigencia y dificultad, pues por primera vez se realiza con 24 selecciones (antes eran 16).
Sin embargo, entre sus integrantes hay confianza y convicción. “Esta selección está compitiendo muy bien y por eso ha logrado tan buenos resultados. Ahora, en octavos de final, debemos mantener los pies en la tierra y enfocarnos en el triunfo, esto es paso a paso para buscar la final”, comentó la zaguera Mari José Álvarez, futbolista del registro de Atlético Nacional.
Para Linda Caicedo, la más experimentada del grupo y quien disputa su cuarto mundial (uno de mayores, dos sub-20 y uno sub-17), lo que sigue es de mucha concentración: “Ganás o te vas, no tenemos segunda vida”. La jugadora del Real Madrid añadió que desde que supieron que la Copa Mundo se realizaría en Colombia, se mentalizaron el ganarla, para “lo cual estamos trabajando unidas y con mucha humildad”.
En el camino a la final, el seleccionado cafetero, en caso de vencer a Corea del Sur, se enfrentará en cuartos de final al ganador del duelo entre Francia y Países Bajos. Por esa misma ruta, en semifinales, están España, Canadá y Nigeria, potencias mundiales en esta categoría.
A propósitos, tras los resultados de este domingo, las llaves de octavos quedaron así: México-Estados Unidos, Alemania Argentina, Brasil-Camerún, Corea del Norte-Austria, Japón-Nigeria, España Canadá, Francia-Países Bajos y Colombia-Corea del Sur.
El programa del miércoles incluye Brasil-Camerún y España-Canadá, a las 4:30 p.m. en Bogotá y Cali, respectivamente. A las 8:00 p.m. en el mismo orden y sedes, México-Estados Unidos y Colombia-Corea del Sur. El jueves se jugarán los demás partidos.
Le puede interesar: Efraín Juárez: “El día que falten garra y actitud me iré de Nacional”
8:00
p.m. este miércoles en Cali, Colombia-Corea del Sur por octavos de final del Mundial-Sub-20.