x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A Marlos Moreno le haría bien un regreso a Nacional después de un camino errante en el exterior

El jugador, que pintaba como una de las grandes promesas del fútbol colombiano no se pudo consolidar en el exterior, y el club verde aún posee el 40% de sus derechos deportivos.

  • Marlos Moreno jugando con el Tenerife de España. FOTO CORTESÍA TENERIFE
    Marlos Moreno jugando con el Tenerife de España. FOTO CORTESÍA TENERIFE
06 de marzo de 2025
bookmark

El fútbol tiene historias de gloria y caída, de promesas que se apagan antes de tiempo. Marlos Moreno es uno de esos nombres que quedó grabado en la memoria de los hinchas de Atlético Nacional, pero que con el paso del tiempo se fue diluyendo en la niebla del fútbol europeo. De ser una de las máximas figuras en la conquista de la Copa Libertadores 2016 a deambular por múltiples equipos sin encontrar su lugar, su historia es un reflejo de cómo el destino puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos.

La joya del 2016

Marlos Moreno debutó con Atlético Nacional en 2014, pero fue en 2015 cuando empezó a demostrar su valía. En la final de aquel año contra Junior fue clave para la obtención del título, y con ese envión anímico inició el 2016 en un estado de gracia. Bajo la dirección de Reinaldo Rueda, se convirtió en una pieza fundamental del equipo que terminó conquistando América.

Aquel Nacional tenía una estructura impecable: Franco Armani en el arco, Dávinson Sánchez en la zaga, Alejandro Guerra y Macnelly Torres en la creación, y Miguel Borja como el definidor. Pero Moreno, con su velocidad, su regate y su desparpajo, era el arma desequilibrante. En la Copa Libertadores dejó su huella especialmente contra los equipos argentinos. Le marcó a Huracán en octavos de final y protagonizó un episodio polémico en cuartos contra Rosario Central. Nacional venció 3-1 en el Atanasio con un gol agónico de Orlando Berrío, pero la imagen que quedó grabada fue la de Marlos gritándole el tanto en la cara al arquero Sebastián Sosa, lo que desató una batalla campal con tres expulsados. Su carácter y su talento estaban a la vista del mundo.

El sueño que nunca llegó

Su nivel era tan alto que el City Group, dueño del Manchester City, decidió comprar el 60% de sus derechos deportivos por cinco millones de euros. La ilusión de verlo brillar bajo la dirección de Pep Guardiola se esfumó rápidamente. Nunca llegó a jugar con el equipo inglés, y en su lugar, comenzó una travesía interminable de cesiones.

Girona y Deportivo La Coruña en España fueron sus primeros destinos, pero no logró consolidarse. Luego pasó por Flamengo en Brasil, Santos Laguna en México, Portimonense en Portugal, Lommel y Kortrijk en Bélgica. Siete préstamos en seis años que evidenciaban la falta de estabilidad y el declive de un talento que parecía destinado a brillar en la élite.

Intentó resurgir en el Troyes de Francia, pero nuevamente la falta de continuidad lo llevó a cambiar de rumbo, esta vez al Konyaspor de Turquía. Hoy, con 28 años, su presente es en la segunda división de España con el Tenerife, donde tampoco ha logrado consolidarse como titular.

Un regreso a casa, ¿la mejor opción?

En la Selección Colombia, su historia también se quedó anclada en 2016. Disputó ocho partidos y marcó un gol, pero después desapareció de las convocatorias. Sus constantes cambios de club y su rendimiento irregular lo alejaron de cualquier posibilidad de volver a vestir la camiseta tricolor.

Sin embargo, en el fútbol los regresos pueden reavivar carreras. Atlético Nacional, el club donde brilló con luz propia, aún conserva el 40% de su pase, por lo que no sería descabellado pensar en su retorno. Aunque tiene contrato con Tenerife hasta junio de 2026, su situación en el equipo no es la mejor y un regreso a Colombia podría darle la estabilidad que no encontró en Europa.

Marlos Moreno fue una promesa que nunca terminó de consolidarse en la élite, pero aún tiene tiempo para reescribir su historia. Volver a Nacional podría ser la mejor manera de reencontrarse con la esencia del jugador que alguna vez deslumbró a todo un continente.

El empleo que buscas
está a un clic

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD