El uso del VAR (video assistant referee) fue pensado por la FIfa y la Ifab (International Football Association Board), organismo que determina la reglamentación de esta disciplina, como un mecanismo para reducir al máximo los errores que cambiaban los resultados en un partido.
Pero a pesar de contar con la tecnología, aún se siguen presentando inconvenientes y errores arbitrales que dejan a los centrales y sus asistentes en el ojo del huracán por las fallas, que interfieren en los resultados.
Estos son los cuatro casos más sonados en los que el mal uso del VAR ha desatado polémica en el mundo del fútbol.
El videoarbitraje fue utilizado por primera vez en el partido entre Atlético Nacional y Kashima Antlers en la semifinal del Mundial de Clubes 2016.
En ese juego, el juez húngaro Viktor Kassai sancionó un penal a favor del elenco japonés después de observar una jugada con la ayuda de la tecnología.
Los colombianos alegaron que antes del penal había un fuera de juego por parte del atacante, pero el central determinó darle prioridad a la falta y decretó penal.
En los cuartos de final de esta competencia entre las selecciones de Zambia e Italia el resultado terminó favoreciendo 3-2 a los europeos.
La polémica en este partido se presentó porque el central ecuatoriano Roddy Zamabrano creyó que el arquero Zaccagno había cometido penal y señaló el punto blanco. Después acudió al VAR, decretó una falta fuera de área -que tampoco existía-, y expulsó al italiano Pezzella.
3. Copa Confederaciones
A la selección de Chile en este torneo los árbitros la afectaron con dos decisiones polémicas en igual número de encuentros. El primero se presentó en el juego Camerún-Chile, donde el árbitro esloveno Damir Skomina le anuló un gol por un polémico fuera de lugar de Eduardo Vargas, después de ver la jugada en el VAR.
Posteriormente, en la final del certamen ante Alemania, Werner recibió un golpe en la cara de Gonzalo Jara. El árbitro serbio Milorad Mazic acudió a la tecnología para observar la acción y minutos posteriores amonestó al chileno, quien debió ser expulsado.
4. Copa Libertadores
El último episodio desafortunado en el uso del VAR se dio esta semana en la Copa Libertadores y tuvo como protagonista al antioqueño Wílmar Roldán, quien dejó de sancionar un penal a favor de River Plate, mientras que si utilizó el sistema de video para decretar un penal a favor de Lanús.
Al final el marcador favoreció a los de Lanús 4-2 y se clasificaron a la final de la Copa.