viernes
3 y 2
3 y 2
Ya se sabe dónde se jugarán las finales de la Copa Libertadores y la Sudamericana de 2023. El 11 de noviembre, en el estadio Maracaná de la ciudad brasileña de Río de Janeiro, se definirá el nuevo campeón de la Libertadores 2023, que además se llevará además del trofeo un jugoso premio económico.
Mientras que en Montevideo se definirá, el 28 de octubre, el próximo ganador de la Copa Sudamericana. Aunque aún no se sabe a ciencia cierta cuál será el escenario, todo apunta a que la final se jugará en el estado Centenario.
De confirmarse, las finales de los torneos de clubes más importantes del subcontinente se jugarán en dos estadios llenos de historia: en el Centenario se jugó la final del primer Mundial de fútbol en 1930 y en el Maracaná se dio, en 1950, el famoso “maracanazo”, cuando Brasil perdió la final de la Copa del Mundo con Uruguay, con un gol en los últimos minutos.
“¡Dos partidos únicos que nos inspiran a Creer en Grande en este 2023!”, escribió en su cuenta de Twitter el paraguayo Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Para la actual edición de la Copa Libertadores, la Conmebol, con sede en la ciudad paraguaya de Luque, anunció un incremento del 21% con respecto a 2022 en los pagos a los equipos participantes, que ascenderán a la suma global de 207.800.000 millones de dólares.
El campeón de la Libertadores, que se clasificará para disputar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2023, la Copa Interamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2024, recibirá 18 millones de dólares y el subcampeón 7.
Por su parte, la vigésima segunda edición de la Copa Sudamericana repartirá este año 77.800.000 dólares, lo que representa un incremento del 30 % frente al año pasado, con un botín de 5 millones de dólares para el campeón y de 2 millones de dólares para el subcampeón.