En lo que va del Clausura –que recién ve el alba–, los antioqueños son uno de los cuadros con la peor diferencia de gol. El Equipo del Pueblo, que aparece en la parte baja de la tabla de posiciones, tiene una diferencia de -3 goles en las estadísticas de la Liga.
¿El motivo? Además de que no ha mostrado la fortaleza en defensa que lo caracterizó antes, continúa con el problema de eficacia en la definición que lo ronda, como un fantasma, desde hace más de un año, cuando Restrepo asumió el cargo de entrenador.
¿Por qué al DIM le han anotado tantos goles en el Clausura?
En teoría, no habría motivo para que se haya dado un cambio tan abrupto en el rendimiento de la zona defensiva del Medellín. Los futbolistas que cumplieron esa función durante el primer semestre siguen en el club.
Jhon Palacios, José Ortiz, Daniel Londoño, se mantuvieron en el Medellín. Además, a ellos se sumaron los regresos, después de superar lesiones, problemas físicos, de Fainer Torijano –capitán del equipo en Clausura 2024–, así como de Léyser Chaverra, otro de los líderes del elenco rojo.
Además, a pesar de todos los rumores que lo han asociado con equipos del extranjero, el arquero uruguayo Washington Aguerre se mantiene en la plantilla. Todo eso, sobre el papel, le daba al Medellín la posibilidad de competir este semestre, con el mismo ímpetu que terminó el pasado.
Pero no ha pasado. De nueve puntos disputados en el segundo semestre del año, solo consiguió uno. Además, acumula dos derrotas consecutivas y el jueves, en el Atanasio –su fortín–, tuvo un partido irregular contra Envigado, rival que –con respeto– debía vencer sobre el papel.
Eso ha incrementado el malestar entre los aficionados, golpeados desde que se perdió la final contra Santa Fe. Además, ha reforzado la versión de que en la interna del equipo no todo anda bien.
La institución lo ha negado. Sin embargo, es evidente que algo pasa. El entrenador Alejandro Restrepo lo manifestó después del encuentro ante Envigado. “Estamos perdiendo por detalles que han hecho que en los últimos cuatro partidos –incluyó la final–, nuestra defensa haya sido muy vulnerable. Tenemos que trabajar en la atención de los futbolistas. En los últimos duelos hemos estado muy distraídos y hubo errores que por lo general no se cometían antes”, aseguró.
¿Medellín encontrará soluciones ante Unión Magdalena?
El presente del DIM es amargo. Sin embargo, no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista. Por eso, como dijo Léyser Chaverra, en la capital del Magdalena buscarán iniciar el camino de redención que los devuelva a la victoria, a poder luchar por llegar de nuevo a una final.
“Somos conscientes de que no hemos tomado buenas decisiones. Yo sé que la hinchada está dolida, pero nosotros venimos trabajando para revertir la situación que estamos pasando. Además, en el fútbol colombiano hay ejemplos de equipos que no empiezan bien y terminan siendo campeones. Todo es un proceso”, aseguró el futbolista de 28 años.
Esta será la cuarta visita del Medellín a Santa Marta en los últimos seis años. En las anteriores sacó dos victorias y un empate. La igualdad fue en el Clausura de 2019. El partido terminó 1-1. Los triunfos llegaron en 2022 (0-2) y 2023 (0-4).
Esa última visita al Sierra Nevada trae buenos recuerdos para este equipo que, después de tener un inicio de Liga abrupto, espera enamorar de nuevo a la hinchada y conseguir su primera victoria, después de tres tragos amargos.