A través de un comunicado, la División Mayor del Fútbol Colombiano, Dimayor, se pronunció sobre la medida tomada por el Ministerio del Deporte de suspenderle el reconocimiento deportivo al Cúcuta y sancionar a su máximo accionista, José Augusto Cadena.
La entidad explicó que con la intermediación de la Federación Colombiana de Fútbol, “ha buscado espacios entre el Ministerio del Deporte y el club afiliado, a fin de hallar soluciones conjuntas frente a esta situación”; sin embargo, estos escenarios “no se han podido concretar”.
Así mismo, expuso que el club, que está oficiando de local en la ciudad de Armenia, “se encuentra al día con las obligaciones laborales a su cargo y con los aportes al Sistema General de Seguridad Social entre el 31 de diciembre de 2018 y el 31 de agosto de 2019, que corresponde al período objeto de la sanción”.
Le puede interesar: Mindeporte suspendió reconocimiento deportivo al Cúcuta
Aclarado esto, la Dimayor dio vía libre para que Cúcuta siga disputando “los partidos de las competencias oficiales, en cumplimiento de todos los trámites legales relativos a la notificación en debida forma de la decisión adoptada”.
Además, indicó que se “estudiará la decisión correspondiente y procederá conforme a la legislación vigente, sus Estatutos y la reglamentación aplicable”.
Mindeporte respondió
Horas después del anuncio dado por la Dimayor, Mindeporte respondió a lo expuesto por la entidad.
La cartera desmintió que Cúcuta, club “en reorganización”, esté al día con sus obligaciones laborales.
“De acuerdo con el comunicado expedido por la Dimayor, es oportuno manifestar por parte del Ministerio del Deporte, que a la fecha el Cúcuta Deportivo Fútbol Club S.A. ‘en reorganización’, no ha presentado a alguien que acredite el supuesto pago alegado, pues no se han allegado los comprobantes de cumplimientos de las obligaciones laborales a su cargo, desde el 31 de diciembre de 2018 hasta el 31 de agosto de 2019 que así lo demuestren. Por ello, en el recurso de reposición y de apelación si la decisión de sancionar se mantuvo al organismo deportivo”.
La comunicación agrega que: “Si la organización deportiva ya realizó los pagos correspondientes, deberá allegarlos al Ministerio para tomar las decisiones correspondientes”.
Así las cosas, Mindeporte reiteró que la suspensión del reconocimiento deportivo “se mantiene” y que el club “tiene la obligación como vigilancia perteneciente al Sistema Nacional del Deporte, de informar al ministerio sobre dichos pagos”, así lo explica:
“No obstante, hay una falta proferido a la fecha por esta entidad, cuya decisión se mantiene (...) Se aclara que el Cúcuta Deportivo Fútbol Club S. A. ‘en reorganización’ tiene la obligación como vigilancia perteneciente al Sistema Nacional del Deporte, de informar al ministerio sobre dichos pagos, pero aun cuando se necesite saber por el club que cursaba una investigación sobre la contra por dicha razón”.
Por último, la cartera también aclaró que al club “se le respetó el debido proceso y el derecho de defensa, siendo muestra de ello el respeto de los términos y etapas procesales, así como la obligación legal de hacer uso estricto de dichas etapas dentro del proceso administrativo sancionatorio, en las cuales el club profesional pudo acreditar el pago de las sumas adeudadas, lo cual hasta la fecha no hizo, razón por la que se llega a la decisión definitiva en el recurso de apelación”.
El cuadro motilón disputó, en la noche del jueves, el partido de vuelta de la tercera fase de la Copa Betplay, en el que venció 3-2 a la Equidad.