América y Junior jugarán una final inédita en torneos cortos (desde 2002) y el conjunto barranquillero buscará igualar la marca de Nacional de un tricampeonato, intentando ganar por tercera vez consecutiva la Liga.
El verde lo logró en el Apertura y Finalización del 2013 y repitió en el primer semestre de 2014.
Bajo la dirección de Julio Comesaña, Junior cerró el 2018 como campeón y abrió el 2019 ratificando esa condición y espera, el 7 de diciembre, volver a celebrar el título para igualar la gesta verdolaga.
Ambos finalistas tienen asegurada la participación en Copa Libertadores 2020, bien sea como campeones o, por reclasificación, en el caso de América (2°), si no celebra el primer lugar del campeonato.
Con 13 estrellas (dos en torneos cortos), los diablos rojos son el tercer equipo con más campeonatos, por debajo de Nacional (16) y Millos (15). Esta será su cuarta final en torneos cortos, pues estuvo cinco años en la segunda división.
Junior tiene nueve estrellas, cinco de ellas conseguidas en torneos cortos. Será su décimo primera final desde que se entregan dos estrellas por año.
La única vez que tiburones y escarlatas se enfrentaron en partidos de ida y vuelta fue en 2017-2, con saldo favorable para los de Cali (0-0, 2-2. América ganó 4-2 en los penaltis). En esa ocasión se vieron las caras en los cuartos de final. Los rojos se quedaron con la clasificación a las semifinales que, a la postre, perdieron con Millonarios, que terminó como campeón.