Por luz élida molina marín
Las cifras que muestra Leones en el torneo de ascenso 2020 son tan positivas que, además de mantenerlo líder, le permite exhibir un invicto de siete fechas.
Con un rendimiento del 71%, producto de 4 victorias y 3 empates, el elenco antioqueño registra una campaña excepcional. Hasta hoy, suma triunfos sobre Tigres (1-3), Atlético (1-0), Huila (4-0), y Barranquilla (2-3), además igualdades con Bogotá (0-0), Fortaleza (2-2) y Cortulúa (3-3).
Y no solo eso. En su plantel cuenta con jugadores con proyección goleadora, como Eder Muniver, Faber Gil, Dennis Mena y Leonel García, quienes suman tres anotaciones cada uno en el Torneo Betplay-1, contribuyendo con los 16 tantos que suma el equipo (promedio de 2.2 por partido).
Los de Itagüí, que están jugando en el Polideportivo Sur, debido a los arreglos que le están haciendo al Metropolitano de Ditaires, han alcanzado un equilibrio que los tiene en la parte alta de la tabla, como no sucedía desde 2017 cuando alcanzaron el ascenso, cuando ganaron el Torneo Finalización y terminaron primeros en la reclasificación.
Aquí cinco claves del buen momento del elenco que orienta Álvaro Hernández.
Continuidad
en el proceso deportivo
De acuerdo con lo expuesto por el entrenador, la primera fortaleza sobre la que cimienta los resultados tiene que ver con la continuidad del cuerpo técnico. Ese respaldo dado por las directivas del club, les permitió planificar un trabajo a corto y largo plazo para consolidar el grupo.
“Hay confianza en el trabajo y eso nos fortalece porque se da continuidad a un proceso. Considero también que el contacto con la dirigencia es vital para salir adelante”.
Trabajo físico y planificación de temporada
Desde la eliminación del semestre pasado, se ha venido trabajando en el reacondicionamiento físico del grupo que permitió detectar algunas falencia en varios jugadores, pues registraban altos porcentajes de grasa y por eso se trabajó de manera individual. Además, el cuerpo técnico contó con tiempo para enfatizar en conceptos tácticos de defensa y ataque.
Cuando se tuvo claro el diagnóstico, se procedió a buscar jugadores en posiciones en las que estaban esas fallas, y fue así como llegaron Leonel García, goleador de la B con el Atlético, y Rivaldo Correa, también delantero de buen semestre con Cortuluá.
Jugadores con sentido de pertenencia
La base del equipo es antioqueña, así como las fuerzas básicas, de las que fueron ascendidos 8 jugadores que han hecho todo el proceso con el primer plantel.
Ello conlleva a mejorar el sentido de pertenencia con la institución, afirma el presidente Carlos Murillo, quien resalta, como condiciones del futbolista paisa, su técnica, la responsabilidad y el apego familiar. “Todo esto fortalece y mejora el rendimiento”.
Regreso de hombres claves
Los volantes Mateo Muñoz y Mateo Serna volvieron al equipo tras sumar experiencias y minutos en Cúcuta
y Orsomarso, respectivamente.
“El aporte de ambos es fundamental para el sistema de juego, ya que son muy técnicos y crecieron mucho gracias al periplo por esos otros clubes. Cuando se juntan logramos que la posesión del balón y su distribución sean la base de nuestro buen juego”, dice Hernández.
Buena base en divisiones menores
Leones se maneja como una familia y empresa; por ello, el técnico no es lejano a los entrenadores de las divisiones menores, con quienes se reúne constantemente para que todos apliquen el sistema de juego y la idea con la que se desempeñan los jugadores del equipo principal.
“Nuestros juveniles y los profesionales deben responder a un desempeño similar según la posición que desempeñan en el campo”, expresa.
“Todos deben conservar la misma filosofía en todas las categorías. Aplicamos la misma metodología de trabajo y para lograr resultados venimos trabajado mediante capacitaciones con los técnicos de todas las categorías”.
Los jugadores que fueron ascendidos al grupo principal se han adaptado bien, y también los que llegaron como refuerzo n