x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Francisco Mosquera volvió por lo alto, impuso récord panamericano y ahora piensa en Mundial y Juegos Olímpicos

El pesista antioqueño volvió a las competencias internacionales con Colombia, tras los 13 meses de calvario que vivió por un presunto dopaje.

  • El antioqueño Francisco Mosquera en acción en el Panamericano de Pesas en Cali, donde impuso récord Panamericano, ganó tres medallas y clasificó al Mundial. FOTO CORTESÍA PANAMERICANO DE CALI
    El antioqueño Francisco Mosquera en acción en el Panamericano de Pesas en Cali, donde impuso récord Panamericano, ganó tres medallas y clasificó al Mundial. FOTO CORTESÍA PANAMERICANO DE CALI
hace 8 horas
bookmark

Francisco Antonio Mosquera Valencia, el pesista antioqueño que vivió durante 13 meses un calvario debido a una suspensión provisional por dopaje y fue absuelto en noviembre pasado, está de regreso, y lo hizo por lo alto: impuso récord panamericano y ganó tres medallas en su nueva categoría.

Mosquera logró tres medallas de plata y récord panamericano en el total de la división de los 65 kilogramos, con un registro de 178 kilogramos, en el Panamericano realizado en Cali. Este torneo dejó a Colombia como campeón en la rama masculina con 566 puntos (9 oros, 8 platas y 4 bronces), y a Estados Unidos como dominador de la rama femenina con 575 puntos (7 oros, 6 platas y 2 bronces).

“Volver a competir por el país es algo que no solo me llena de alegría, sino de esos nervios que da llevar el tricolor. Es una emoción indescriptible poder estar nuevamente haciendo lo que me apasiona, y hacerlo bien me llena de felicidad, porque el regreso se hizo de la mejor manera”, comentó Mosquera, quien también se sorprendió por las manifestaciones de cariño que recibió, no solo de los colombianos, sino de varios rivales.

“Estar de nuevo en la plataforma, rompiendo récord panamericano y mejorando mis marcas en una nueva división, es un premio a todo lo que tuve que pasar durante la suspensión”, comentó el antioqueño.

Desde hace siete meses, Francisco volvió a los entrenamientos de alto rendimiento con la Liga de Bolívar, gracias al apoyo que recibió de ese departamento y del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, quien, junto al entrenador Oswaldo Pinilla, siempre estuvieron para él. Su cuerpo rápidamente recuperó la memoria deportiva y, además de volver a su peso ideal, tiene de nuevo toda la potencia para la competencia.

En Cali, regresó por ese camino que lo había llevado a ser campeón mundial y logró la clasificación a la próxima cita internacional en Noruega. Sueña con estar en los Juegos Bolivarianos y alcanzar el cupo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

No ha sido un camino fácil. Aún no recupera el apoyo del Ministerio del Deporte, entidad que, durante los 13 meses de suspensión provisional, le quitó el respaldo económico y lo dejó sin acompañamiento.

Ahora que está de regreso, y sabiendo que tiene una deuda millonaria (40 millones de pesos) con el abogado que lo representó y con el que logró la absolución.

Mosquera sigue firme en su deseo de volver a ser el medallista mundial que era, y de competir en sus primeros Olímpicos, pues, aunque ha clasificado a tres, por diferentes razones no ha podido demostrar su potencial en esa cita. En Río de Janeiro se lesionó una semana antes de la competencia, a Tokio no lo llevaron y en París no pudo estar por su suspensión provisional.

Respaldado por su familia y con el impulso que le dan sus dos hijos, Francisco tiene claros sus objetivos y metas. Por eso, tras ganar las medallas e imponer el récord, volvió a los entrenamientos con más fuerza. Aunque en su mente siguen presentes los problemas económicos que aún lo persiguen, sabe que, con su disciplina y capacidad, pronto podrá recuperar el tiempo perdido y volver a lo más alto de los podios mundiales.

Además de las medallas de Cali, se llevó los abrazos y las palabras de sus rivales, en especial de los competidores de Estados Unidos y Jamaica, que le dieron la bienvenida a la plataforma. Mosquera sabe que en el alto rendimiento la competencia es fuerte, y tras reencontrarse con antiguos compañeros también pudo compartir con la nueva camada de pesistas que Colombia tiene en el momento, de quienes destaca el talento, la disciplina y las condiciones para seguir dejando en alto el nombre del país a nivel mundial.

Por el momento, sigue con su plan de entrenamiento, apoyado por Inderbol y el alcalde de Cartagena, anhelando volver a estar en el grupo de Deportistas Apoyados de Mindeporte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida