El 20 de agosto de 1974, Nolan Ryan, miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas del béisbol norteamericano, se convirtió en el primer pitcher (lanzador) en alcanzar las 100 millas por hora (160 km/h) con un lanzamiento.
Pasaron 36 años para que otro lanzador superara esa velocidad, el cubano Aroldis Chapman, que el 24 de octubre de 2010 registró el lanzamiento más rápido hasta ahora en Grandes Ligas, 105.1 mph (169 km/h). Hoy, Colombia tiene un pitcher que se acerca a esas velocidades.
Es el cartagenero Guillermo Zúñiga, quien lanzó bolas a 100 millas por hora en los duelos ante México y Gran Bretaña, de la serie Mundial de Béisbol. El duelo ante los manitos lo ganó Colombia 5-4, mientras que cayó 7-5 con los británicos.
Este beisbolista, de 24 años de edad, fue firmado en 2016 por los Bravos de Atlanta y en 2017 pasó a los Dodgers de Los Ángeles. Ahora hace parte de los Cardenales de San Luis, equipo en el que espera la oportunidad de jugar con la escuadra principal.
Desde los 7 años empezó a jugar béisbol y encontró en los entrenadores Edinson Medellín, Jhon Montero y Cristian “El Mono” Mendoza a los más influyentes de su carrera.
Y es que ante las bajas de los peloteros colombianos más reconocidos como Dónovan Solano, José Quintana, Julio Terán y Luis Patiño, además de Zúñiga, hay otros beisbolistas que brillan en la Serie Mundial.