Los mensajes en redes sociales demuestran la admiración y el cariño que amigos y amantes de los clavados tienen por Diana Pineda, quien ya es una leyenda de este deporte por sus logros y carrera.
“Felicitaciones campeona, eres un ejemplo y una tesa”, “bravooo, eres la mejor, muy feliz por este nuevo logro”, son frases que enaltecen a la múltiple medallista de Colombia en eventos del ciclo olímpico y quien es considerada la reina del trampolín.
En El Salvador, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la antioqueña tenía una enorme responsabilidad: era la primera en entrar en acción en los clavados, un deporte en el que el país espera sumar oros para sostenerse en el segundo lugar de la medallería general.
Ella no defraudó y su victoria fue celebrada por toda la delegación, ya que venció a las representantes de México y Cuba, quienes sucumbieron ante la técnica y poderío de la colombiana.
Diana se quedó con un puntaje de 259.40 por encima de los 243.80 de la mexicana Carolina Mendoza y los 241.65 de la cubana Anisley García.
“Estoy muy contenta, estuve tranquila en la competencia, traté de tener mucha confianza y mi experiencia es un plus para la prueba, eso me favoreció para ganar. Soy dedicada, constante, es clave el amor que le tengo a este deporte para seguir triunfando”, comentó.
Diana también manifestó que este resultado es gracias al trabajo que se hace en equipo y resaltó el aporte general.
Pero vendrían más celebraciones en los clavados este domingo. El antioqueño Sebastián Morales, otro de los favoritos, respondió con el primer lugar en trampolín un metro, superando al dominicano Jhonatan Ruvacalba y al mexicano Yoliti Martínez.
“Son mis terceros Juegos, vine a competir solo en trampolín y me llevo el oro, muy feliz porque fue una prueba disputada, Jhonatan es un rival fuerte, así que ganarle es una gran satisfacción. El grupo de clavados de Colombia es muy bueno, fuerte y esperamos sumar más oros”, comentó Morales.
Los colombianos siguen buscando el podio en cada deporte para contribuir a mantener el segundo lugar en estas justas, en las que siempre han dominado los mexicanos y cubanos.