Los últimos 37 días del tenista colombiano Daniel Galán han estado colmados de hechos históricos. Primero ingresó al top-100 del ranquin ATP (25 de julio pasado) y este lunes se convirtió en el segundo nacional en superar a un top-5, igualando lo hecho por Iván Molina en 1975, quien derrotó al español Manuel Orantes, en ese momento número 3 del mundo, en el ATP de Teherán, Irán.
Daniel, quien sorprendió con su victoria 6-0, 6-1, 3-6, 7-5 al griego Stefanos Tsitsipas, recibió el reconocimiento de su rival. “Galán jugó como un deportista de clase mundial y yo como un aficionado, y por eso fui derrotado. No es muy agradable decir eso, pero fue lo que sucedió”, sostuvo Tsitsipas al final del juego.
El santandereano, por su parte, mencionó: “nos preparamos toda la vida para jugar en canchas como esta y ante rivales como este. Así que estoy muy contento de haber jugado bien y ganado”.
El triunfo de Galán es el más importante de un tenista colombiano en la historia, en ambas ramas, pues sucedió en un Grand Slam, pues en el registro de victorias frente a jugadores top, las mejores actuaciones se remontan a las logradas por Camila Osorio y Fabiola Zuluaga ante tenistas número seis del mundo.
Las cucuteñas alcanzaron sus gestas en 2000: Zuluaga venció a Nathalie Tauziat en el Abierto de Roma del 2000; mientras que el año pasado, Osorio lo hizo contra Elina Svitolina en el torneo de Tenerife.
Daniel puede dar más
Felipe Berón, director técnico del equipo Colsanitas, se mostró satisfecho por el logro de Galán y manifestó que espera que el deportista pueda seguir mostrando sus condiciones en el US Open.
“Realmente estamos muy contentos por él, por el tenis colombiano y por Colsanitas, porque ha logrado algo que es histórico y está demostrando que tiene un gran nivel”.
De igual manera, resaltó que el ingreso de Daniel entre los 100 del ranquin confirma que se está dando el relevo generacional luego de la salida de Alejandro Falla, Santiago Giraldo, Alejandro González y Carlos Salamanca. “Ahora su misión es demostrar que cuenta con el nivel para seguir escalando posiciones, que puede medirse a cualquier tenista y ganarle, pues se ha preparado bien y ha crecido bastante en el tenis que está exhibiendo”.
Berón espera que Galán, quien ya registra una victoria ante Jordan Thompson (6-1, 4-6, 6-4 en cuartos de final del ATP 250 de Houston, en 2018), afronte el partido por segunda ronda con la misma concentración y disposición que lo hizo frente a Tsitsipas.
“Conociendo a Daniel sé que ya está concentrado en el partido, manteniendo su polo a tierra y pensando en cómo afrontar el juego para ganar. Seguro será un duelo muy parejo, muy físico, en el que la concentración y la automotivación que tenga Daniel serán claves para buscar la victoria”, comentó el experto.
Agregó que el australiano es fuerte con la derecha, tiene un juego agresivo y seguro llegará motivado al saber que se mide a un rival con un ranquin más parejo.
Berón también hizo hincapié en que Daniel ha crecido bastante en los últimos años, por lo que Thompson se medirá a un adversario más fuerte.
Para el entrenador es vital que el santandereano continúe jugando tranquilo, sin presión, con confianza. “Jugar como decimos los tenistas, más prendido, que pueda sostener el nivel que tiene pero con mayor estimulación en el campo, porque ya demostró que le puede ganar a cualquier rival”. Por ahora, Daniel quiere volver a sorprende en Nueva York.