Con la candidatura de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, la Confederación Sudamericana de Fútbol espera poder acoger el certamen mundial en 2030.
Alejandro Domínguez, presidente de dicha entidad, dijo hace unas semanas que la candidatura se mantiene muy sólida y que es cuestión de la Fifa sepa qué es lo que quiere hacer.
Además, anunció que el objetivo es que se celebren los 100 años del campeonato del mundo en Suramérica.
“Tenemos al primer y al último campeón del mundo y eso pesa mucho”, dijo Domínguez con mucha seguridad, en Doha, previo al homenaje que le estaban haciendo al Rey Pelé en la celebración de sus 82 años de vida.
Entre tanto, manifestó: “es una responsabilidad de la Fifa y de la familia del fútbol de cómo y qué vamos a hacer para recordar a los que hicieron ese primer Mundial, que nació en Uruguay. Siempre va a haber una oportunidad para otros países a partir del 2030, cuando se cumplan 100 años, porque 100 años se cumplen solo una vez y esa vez tiene que ser en Suramérica”.
Pablo Varsky, reconocido periodista argentino, contó en su cuenta de Twitter que en los próximos días el presidente de la Conmebol se reunirá con los países involucrados, en la candidatura de la organización del certamen en territorio suramericano, para definir las ciudades sedes del 2030.
Sin embargo, no la tendrán nada fácil, pues Arabia Saudita es firme candidato a realizar el certamen junto a Egipto y Grecia y se especula que Cristiano Ronaldo será embajador de dichos países para lograr organizar el Mundial.