Colombia ya da destellos de calidad en los Juegos Parapanamericanos que fueron inaugurados este viernes en Santiago de Chile.
El paratenis de mesa fue el deporte que abrió el calendario de competencias, que irá hasta el 26 de presente mes.
Nelly Sánchez, en clase 4-5, es unas de las representantes más destacadas en la especialidad de la raqueta chica luego de clasificar a semifinales.
La nacida en Sopó, Cundinamarca, y quien viene de ser medallista de bronce en los Parapanamericanos de Toronto-2015 y Lima-2019, venció en primera ronda a la mexicana Marta Verdin (3-0) y en la segunda a la local Almendra Ortiz (3-0). Tras el paso a la final se medirá este sábado ante la argentina Nayla Kuell.
Cuando era pequeña, Sánchez, quien ahora tiene 29 años, sufrió, como reseñó el Comité Paralímpico Colombiano, un accidente que la dejó sin movilidad en sus piernas. Sin embargo, con el apoyo de su familia y amigos asumió con fortaleza el reto que se le presentó en el camino y ahora, gracias a su talento, está cerca de lograr una nueva presea continental.
Sus compatriotas José Vargas y Álvaro Puerto también se clasificaron a la penúltima instancia del paratenis de mesa. Vargas, en clase 7, venció al argentino Emanuel Martínez (3-1), al panameño Julio Jesús Evans (3-0) y al chileno Claudio Bahamondes (3-1).
Puerto, en la categoría 10, se impuso 3-0 ante Gibran Sarfaraz, de Guyana; Melvin Muñoz, de El Salvador y el argentino Darío Neira.
Además de ellos, en la jornada sabatina Colombia tendrá en acción a Jhonny Morales, Ana Pinto, Gladys Sánchez, Carlos Yajue y Cristina Poblador, en powerlifting; y Carlos Serrano, Nelson Crispín, Juan García, Gabriela Oviedo, Miguel Rincón y María Barrera, en paranatación.
En otros deportes
El piloto Sebastián Montoya, de la Escudería Telmex Claro, estará presente este domingo en la edición 70 del Gran Premio de Macao, en Japón. “La pista es increíble, pero bastante complicada; sin embargo, estamos aprendiendo y creo que con estos autos de F3 tendremos una competencia bastante veloz”, dijo Sebastián.
Camilo y Nicolás compiten en EE. UU.
Los golfistas antioqueños Camilo Villegas y Nicolás Echavarría cumplían un buen papel este viernes en la edición 14 del RSM Classic, evento final de la FedEx Cup Fall en el PGA Tou, que se disputa en Georgia, Estados Unidos. Villegas, que viene de ganar el del Butterfield Bermuda Championship, era 43°; Nicolas, 31°.
Buen debut de Colombia en el Sudamericano
Colombia venció 60-55 a Uruguay en su primera salida en el Sudamericano de baloncesto sub-17 masculino que se celebra en Valledupar. El elenco tricolor se medía a Argentina al cierre de esta edición y hoy rivaliza con Venezuela (9:30 p.m.).
Djokovic y Alcaraz se citan en semis del Masters
Novak Djokovic y Carlos Alcaraz se enfrentan este sábado (3:00 p.m.) en semifinales del Masters ATP por cuarta vez esta temporada. Cada uno perdió un partido en la fase de grupos de este ‘torneo de Maestros’ en Turín (Italia). Djokovic, número 1 del mundo y defensor del título, tuvo que esperar a la victoria de Jannik Sinner contra el danés Holger Rune (6-2, 5-7, 6-4) para asegurar su presencia. Alcaraz, su seguidor en el ranking ATP, dependía de sí mismo y no dejó escapar la oportunidad contra Daniil Medvedev.
En su primera participación en el Masters, Alcaraz alcanzó una semifinal con aire de final contra Djokovic, poseedor a sus 36 años del récord de Masters ATP ganados (6), igualado con Federer.
Ferrari domina ensayos libres del GP de Las Vegas
El Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 vivió la noche del jueves un embarazoso inicio con la cancelación de los primeros ensayos libres, tras apenas nueve minutos, por un problema con una alcantarilla de la pista que retrasó también la segunda sesión. Además de las reparaciones, los organizadores se abocaron a una revisión de la seguridad en este nuevo circuito nocturno que motivó un retraso de dos horas y media en el comienzo de los segundos ensayos, dominados por los pilotos de Ferrari, Charles Leclerc y Carlos Sainz Jr. La carrera será está domingo a la 1:00 de la madrugada.