x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Comienza la lucha por la corona del Clásico RCN

En Santa Fe de Antioquia comienza hoy la lucha por la corona del Clásico RCN. 183 corredores.

  • FOTO colprensa
    FOTO colprensa
20 de septiembre de 2019
bookmark

Por Jessica quintero serna

Invitada especial, Santa Fe de Antioquia

Hoy, cuando los 183 ciclistas rueden sobre el pavé del municipio de Santa Fe de Antioquia, en el inicio del Clásico RCN, se desvelarán igual número de posibilidades de ganar el título que el año pasado quedó en manos de Álex Cano (retirado).

En eso coinciden varios entrenadores de las escuadras participantes en la edición 59 de la competencia pues, el hecho de que el trazado no cuente con alta montaña, muestra una carrera en la que todos los pedalistas tienen opciones.

Héctor Manuel Castaño, técnico del Orgullo Paisa, señala que esta particularidad hará que la carrera tenga un ritmo rápido y que las fugas sean las que marquen la diferencia en la clasificación general.

“Los ciclistas van a tener que estar muy atentos a los movimientos del pelotón porque en cualquier momento uno de ellos se lanza a la fuga y comienza a descontar. Es una prueba para tener los cinco sentidos activados porque será muy impredecible”.

La misma idea la tiene Gabriel Mesa, técnico del EPM-Scott, al asegurar que la alta temperatura también incidirá en el ritmo del pelotón y estas condiciones irán determinando quiénes están en mejores condiciones para llegar al podio.

“Será una carrera muy interesante desde todo punto de vista, abierta. Hay que estar atentos a los movimientos de todos los equipos, en especial en los pocos puertos de montaña de las etapas entre El Santuario-La Dorada (tercera), La Dorada- La Vega (cuarta) e Ibagué-Buga (octava)”.

Además de estar abierta para cualquier perfil (escalador, velocista, lanzador), el llamado “Duelo de Titanes” también está diseñado para que los juveniles den la sorpresa.

Así lo explica Jorge Arbeláez, entrenador de la escuadra Coldeportes Zenú, al sostener que los ciclistas sub-23 tienen opción de pelear el título que su equipo espera defender.

“En nuestro caso, que nos venimos destacando por ser la cantera del ciclismo nacional, buscamos que los juveniles aprovechen la oportunidad de mostrarse para que den el salto al profesionalismo en equipos del World Tour”, indica Arbeláez, que el año pasado se quedó con el título de esta categoría con Cristian Muñoz, hoy en el UAE Emirates.

Para esta oportunidad la carta del Coldeportes, en esa categoría, es Juan Diego Alba, quien en 2020 se unirá al Movistar, pero tendrá en Santiago Ordóñez (EPM-Scott), Harold Tejada (Team Medellín) y Rafael Pineda (Boyacá es para Vivirla) serios rivales.

Lo claro es que, tras cruzar el pavé en la Ciudad Madre de Antioquia y con el pasar de los kilómetros, la carretera definirá quién es quién en el Clásico .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD