x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Costa Rica, GW busca cierre de año triunfal

El equipo antioqueño presenta corredores fuertes para volver a conquistar la
vuelta tica, que consta de diez etapas.

  • Róbinson Chalapud es el jefe de filas del GW en Costa Rica. Esta temporada ganó la Clásica de Fusagasugá. FOTO CORTESÍA GW
    Róbinson Chalapud es el jefe de filas del GW en Costa Rica. Esta temporada ganó la Clásica de Fusagasugá. FOTO CORTESÍA GW
18 de diciembre de 2017
bookmark

La última vez que Colombia conquistó el título de la Vuelta Internacional a Costa Rica fue en 2012 con el caldense Óscar Sánchez, en representación del GW Shimano.

Ahora esta escuadra antioqueña, de categoría continental, vuelve a pisar este suelo centroamericano con un grupo de corredores que combina experiencia y juventud con la clara ilusión de regresar al país con una nueva conquista.

“Queremos cerrar el año bien, por eso todavía no pensamos en descanso”, expresó Juan Pablo Rendón, uno de los representantes del elenco, que tendrá entre sus filas figuras como Róbinson Chalapud, campeón nacional de ruta en 2015, Wálter Pedraza y Juan Alejandro García.

Además, el escuadrón, bajo la conducción técnica de Andrés Felipe Torres, se completa con los sub-23 Wilson Cardona, Yeison Reyes y Alejandro Osorio.

En la presente temporada, pese a ser protagonistas, como lo asegura Juan Alejandro García, el GW se privó de subir al podio en las principales competencias del país, por tal motivo el deseo de terminar de manera victoriosa su última prueba de 2017.

“La verdad, muy contento de volver a correr fuera del país, voy con mucha ilusión de hacer una buena presentación, lo mismo que mis compañeros. Este año ha sido aceptable, no se ganaron muchas carreras, pero siempre se estuvo en la pelea, esperamos que esta no sea la excepción y que pongamos el nombre de Colombia en alto”, dijo Juan Alejandro, quien ya estuvo en el giro tico en 2007 y 2008. Él es uno de los más veteranos del grupo (34 años), junto a Pedraza (36).

Serán 10 etapas las que se recorrerán en Costa Rica. La primera, hoy con un trayecto de 149,9 kilómetros entre las localidad de Alajuela y Cañas.

El último campeón fue el local César Rojas, quien buscará no solo darle otra alegría a su nación, sino también agrandar la dinastía de su familia, pues su hermano Juan Carlos, con el que hace equipo en el conjunto Fríjoles Tierniticos Arroz Halcón, ha salido vencedor de esta Vuelta en cinco oportunidades (2005, 2010, 2013, 2014 y 2015).

Además del GW, el país estará representando por el Bicicletas Strongman, que será liderado por el actual campeón de la Vuelta a Colombia, el santandereano Aristóbulo Cala.

Estos dos conjuntos intentarán acabar con la hegemonía local de los Rojas.

105
ciclistas, de 15 equipos, tomarán la partida en la Vuelta a Costa Rica.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida