x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Alianza contra yunta Roglic-Pogacar?

Escarabajos colombianos están ansiosos de que llegue la gran montaña de cara a la segunda semana del Tour. Van día a día, con mesura. No descartan colaboración.

  • FOTO EFE
    FOTO EFE
08 de septiembre de 2020
bookmark

Por primera vez en el Tour de Francia, y al término de la primera semana de competencias, cuatro colombianos están en el top-10 de la clasificación general. Y entre ellos hay un común denominador: optimismo.

No obstante, guardan mesura al ser conscientes de que en las jornadas planas que se avecinan, sobre todo la de hoy desde la Isla de Oleron a la Isla de Ré, un trayecto inédito que reanuda la carrera tras el día de descanso, deberán tener cuidado debido a los vientos de costado, un enemigo que podría echar a volar los ahorros conseguidos.

“Lo más importante a estas alturas de la carrera es estar tranquilo, motivado y recuperar bien. Quiero ganar el Tour, pero tengo que tener los pies en el suelo. Sé que perdí tiempo con Roglic y Pogacar, pero debo ser paciente, concentrarme y tratar de ir día a día”, comentó Egan Bernal (Ineos) lleno de entusiasmo y más al saber que, pese a las caídas que han sufrido gregarios como el tico Andrey Amador o el ruso Pavel Sivakov, estos se mantienen en la prueba para darle una mano cuando la carretera pique hacia arriba.

La general es comandada por el esloveno Primoz Roglic (Jumbo), Bernal lo escolta a 21 segundos. Nairo Quintana (Arkéa) y Rigoberto Urán (EF) son quinto y sexto, en su orden, a 32; mientras que Miguel Ángel López (Astana) y en su debut en la prueba, se ubica noveno, a 1.15.

Como último antecedente, a estas alturas del Tour de 2019, Egan cedía 1.16 con el líder de ese momento, el local Julian Alaphilippe (Deceuninck); Urán, 1.38; y Quintana, 2.04. Sergio Luis Henao (UAE) era el cuarto mejor criollo en la casilla 41°, a 19.08.

¿Eslovenia vs Colombia?

Además de Roglic, hay otro esloveno en gran forma, Tadej Pocacar (UAE), que escaló al séptimo lugar al ganar el pasado domingo en Laruns.

Al ser preguntado ayer si el Tour se definiría entre eslovenos y colombianos, Quintana no dudó que así sería. “Es lo que ahora mismo cantan los papeles y los resultados”, dijo el boyacense, subcampeón en 2013 y 2015, al no descartar colaboración entre los criollos.

“Vamos a ver cómo nos podemos apañar, pero lo ideal es que sea Colombia -el ganador-, independiente de un lado o del otro. Así como ellos, en la etapa del col del Peyresourde -la octava- cuando ellos se colaboraron, igualmente, si en determinado momento se presenta, nos tocará hacer una alianza colombiana”.

No obstante, López, el líder del Astana dejó claro que “hasta el momento creo que no ha pasado nada, y falta para que pase. Van nueve días bastante duros, muy exigentes, pero el Tour aún está abierto y habrá bastante batalla”.

Rigo, por su parte, quien evidencia buen nivel así como gran experiencia, expresó que “Perdí 11 segundos -el domingo-, pero para una etapa en los Pirineos no es mucho. Creo que terminamos la primera semana sintiéndonos relativamente felices, las sensaciones están ahí y, como siempre, nos lo estamos tomando día a día”.

Urán, así como Nairo y López dicen que la estrategia es correr a rueda de poderosas escuadras como Jumbo e Ineos, un plan que por ahora les funciona y aún más sabiendo que la alta montaña, terreno donde mejor se desempeñan, está por llegar .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD