Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alegría y mesura

Con brillante actuación, Egan Bernal se convirtió en el segundo colombiano en ganar la Vuelta a Suiza. Fortaleza rumbo al Tour.

  • Egan Bernal, prodigio del ciclismo que le regala alegrías a Colombia. FOTO EFE
    Egan Bernal, prodigio del ciclismo que le regala alegrías a Colombia. FOTO EFE
24 de junio de 2019
bookmark

Los resultados que viene logrando Egan Bernal (Team Ineos) en su carrera son impresionantes.

Por solo mencionar lo hecho este año, en el que muchas veces ha hecho el papel de gregario, fue tercero en el Nacional contrarreloj en Villavicencio, cuarto en el Tour Colombia, se adjudicó la París-Niza, tercero en la Vuelta a Cataluña y ayer, luego de superar una fractura de clavícula, triunfó en la Vuelta a Suiza.

Apenas tiene 22 años, pero demuestra una madurez ciclística increíble.

El cundinamarqués se convirtió ayer en el segundo corredor nacional que triunfa en el giro helvético, luego de la conquista que logró en 2016 el boyacense Miguel Ángel López (Astana).

El suegro de este último, el exciclista y entrenador Rafael Acevedo, expresa que quien triunfara en Suiza era un “súper corredor”, señalando que por su terreno montañoso era la prueba más difícil en Europa después del Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España.

Con su nueva victoria, la octava en su palmarés, Egan se ratifica, como lo señalan observadores, una maravilla del pedal. Ya el italiano Gianni Savio, gerente general del equipo Androni, al que llegó Bernal en 2016, había anunciado sobre este corredor que era “la bestia que viene en camino”, agregando que sería “el campeón del futuro”.

Palabras que el entrenador deportivo colombiano Jenaro Leguízamo, quien trabaja temas sicológicos, fisiológicos, de técnica y biomecánica con los deportistas, explicaba mejor. “Egan no solo tiene mentalidad y visión; sus valores físicos son impresionantes. Posee un nivel de oxígeno altísimo, va bien en el ascenso, plano y contrarreloj”.

Nivel que sorprende

En Suiza, el colombiano evidenció un buen estado de forma. Defendió el liderato desde la sexta fracción, venció en la séptima en el alto de St. Gotthard y en la octava sorprendió en la contrarreloj al perder pocos segundos con el campeón mundial de dicha especialidad, el australiano Rohan Dennis (Bahrain), quien finalmente lo escoltó en la clasificación general por 19 segundos. Tercero fue el austriaco Patrick Konrad (Bora), a 3.04. Para destacar, que el paisa Carlos Alberto Betancur (Movistar) fue octavo, a 4.35.

“Esta es una de las carreras más grandes que he ganado. Estoy realmente contento”, afirmó Bernal, quien de paso fue el mejor joven de la competencia.

Su conquista es un aviso para los otros aspirantes al título del Tour de Francia, que se inicia en Bruselas el 6 de julio.

No obstante, si el paso arrollador de Egan sorprende, su mesura y sensatez como se expresa, y más de cara a ese gran desafío que se avecina, también llama la atención.

“No voy a decir que estoy entre los favoritos. Geraint Thomas será nuestro líder y yo estaré ahí para ayudarle”, respondió modestamente.

El año pasado, en su debut en el Tour, fue fundamental para que Geraint fuera el vencedor y Chris Froome, subcampeón. Por ahora respeta su función de gregario, pero denota que condiciones y nivel tiene para guiar a su escuadra a un nuevo título. Con fortaleza, sin presión y mucho respeto, Egan avanza firme para alcanzar sus metas. Está joven. Por lo pronto, la carretera lo abriga y perfila para más gestas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD