x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Daniel Martínez encara reto con el Ineos lleno de confianza

Daniel Felipe ha evidenciado que tiene potencial para ser líder en diferentes carreras. No sabe en qué rol lo pondrán a competir, pero se tiene confianza para decir que rendirá donde sea.

  • El cundinamarqués Martínez suma seis victorias como profesional, todas ellas las logró con el equipo Education. FOTO ARCHIVO
    El cundinamarqués Martínez suma seis victorias como profesional, todas ellas las logró con el equipo Education. FOTO ARCHIVO
29 de enero de 2021
bookmark

El colombiano Daniel Felipe Martínez, una de las caras nuevas del equipo Ineos para la temporada 2021, afirmó que espera ayudar a que la formación británica vuelva a ser la de antes, cuando era imbatible.

Tras un 2020 fulgurante en el que ganó el Critérium del Dauphiné y una etapa en el Tour de Francia con el Education First, Martínez (24 años) destacó el conseguir un nuevo equipo a pesar de la crisis por la pandemia y agradeció los tres años que estuvo en el equipo estadounidense, que considera le cambió la vida.

¿Qué significa ir al Ineos?

“Contento porque estamos viviendo, no solo yo sino todo el mundo, tiempos difíciles. El ciclismo se ha visto golpeado económicamente. Hay equipos que han desaparecido, en el que estaba hubo reducción de sueldos. Encontrar en plena crisis un elenco es realmente fantástico”.

¿Qué le dejó el EF?

“Me enseñó muchísimas cosas. Venía de un equipo de segunda división en Italia, el Wilier Selle Italia, y dar el paso al World Tour es un escalón bastante diferente porque ya tenemos acceso a todas las carreras del mundo y estar en el Tour de Francia, en competencias más renombradas, es algo bonito. La vida me cambió el día que comencé en el Education First. Estar con Rigo (Urán), un ídolo para mí, del pueblo colombiano, y estar rodeado de gente que aporta mucho a la vida como deportista y como persona es algo maravilloso”.

¿Cuál será su rol ahora?

“El equipo es realmente grande. Tiene ciclistas buenos. Tienes que ir a buscarte prácticamente el puesto. Las piernas y la carretera dirán en qué situación me encuentro yo, obviamente los directores y los entrenadores sabrán. En las competencias de una semana ya sabrán en qué nivel me encuentro, si me dan la oportunidad de ser líder o de ayudar a los otros compañeros”.

Ha crecido mucho en su carrera, inclusive construyendo su propia bicicleta...

“Es un proceso bonito, de una línea ascendente. Lo mío es trabajar, perseverar, luchar, corregir los errores que cometía en el pasado y aprender de ellos y seguir avanzando. El ciclismo es una buena escuela para la vida. Desde que empecé a montar en bicicleta siempre me soñaba en un Tour de Francia, en un Giro de Italia, en las grandes competencias y estar disputándolas. Todos mis sueños estuvieron enfocados en eso y la vida va llevando allá. Por ahí dicen que el que quiere puede y el que no, saca excusas”.

¿Con qué quedaría contento al final del año?

“Con saber que todas las competencias y entrenamientos los hice a conciencia, que di lo mejor de mí. Esto se lo aprendí a Rigo: uno se entrena y disfruta, pero uno no tiene que estar apegado a los resultados. Voy a las competencias y disfruto algunas de ellas, en otras sufro demasiado, pero el resultado no me tiene que quitar la tranquilidad. Si puedo ganarme el Giro o el Tour sería una bendición y estaría brincando en una pata el fin de año, pero de igual forma lo haré si no me las gano”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD