x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hay talento para brillar en Mundial rutero

El certamen continúa este viernes en Bélgica con las pruebas de fondo. En la nómina nacional se siente el optimismo.

  • Los corredores colombianos tendrán un duro reto por los complicados terrenos belgas. FOTO CORTESÍA ÉDER GARCÉS-FEDECICLISMO
    Los corredores colombianos tendrán un duro reto por los complicados terrenos belgas. FOTO CORTESÍA ÉDER GARCÉS-FEDECICLISMO
23 de septiembre de 2021
bookmark

Luego de la disputa de las pruebas de contrarreloj y de un día de descanso, el Campeonato Mundial de ciclismo en Flandes, Bélgica, se reanuda este viernes con las competencias de ruta.

Parte de los corredores que en un futuro cercano buscarán dominar en el pedalismo de élite, empezarán a mostrar su talento a nivel de selecciones. Se trata de los júnior y sub-23 masculino, quienes abrirán el cronograma de fondo.

Los juveniles afrontarán 121,4 kilómetros con salida y llegada en la localidad de Leuven. Entre ellos, Colombia estará representada por Óscar Santiago Garzón, Jonathan Guatibonza, Estiven Brayan Molano y Brayan Vargas.

“Esta es una oportunidad única que me brinda la Selección. Estoy feliz por estar representando al país. Me siento ansioso por la carrera que vamos a enfrentar”, contó Garzón.

El cundinamarqués, tercero en la Vuelta del Futuro-2019 y segundo en la Vuelta del Porvenir-2020, espera mostrar la experiencia que viene adquiriendo en Europa con el Team Work Service Speedy Bike.

“Se adelantó un buen trabajo en Colombia antes de dar el salto al ciclismo europeo, el cual es muy diferente, con carreras más duras, explosivas. Pero hice una buena adaptación desde el inicio, lo cual me ha favorecido para tener un buen desempeño durante la temporada”, agregó Garzón, que viene de ser 35° en el Trofeo Buffoni, en Italia.

De otro lado, en sub-23, Colombia actuará con Santiago Buitrago, Nicolás Gómez, Juan Esteban Guerrero, Heberth Gutiérrez, Víctor Ocampo y Jesús David Peña. El recorrido que desafiarán será de 161,1 km de Antwerp a Leuven.

“Es un orgullo representar al país en el centenario del campeonato del mundo, y más en un país como Bélgica, donde se respira ciclismo. El circuito es muy duro, pero esperamos estar lo más adelante posible”, manifestó el cundinamarqués Esteban Guerrero, actual campeón nacional sub-23 de ruta.

“No será un recorrido completamente para escaladores ni tampoco para un sprinters puros. Es un circuito para gente demasiado fuerte, para rodadores. Pienso que la selección de corredores que lucharán por el triunfo va a estar en el trayecto de adoquines, que tiene unos repechos en los que se puede hacer la diferencia”, indicó Guerrero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD