x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Atanasio recibe su primer doblete del Mundial femenino y Colombia inicia su camino en busca del título Sub-20

Medellín y Bogotá le dan la bienvenida a la Copa Mundo Fifa femenina con dobletes en el Atanasio Girardot y El Campín.

  • Mari José Álvarez (2) y varias jugadoras colombianas que buscarán la consagración en casa. Oportunidad también para que el país muestre su cara al mundo. FOTOs GETTY
    Mari José Álvarez (2) y varias jugadoras colombianas que buscarán la consagración en casa. Oportunidad también para que el país muestre su cara al mundo. FOTOs GETTY
El Atanasio recibe su primer doblete del Mundial femenino y Colombia inicia su camino en busca del título Sub-20
30 de agosto de 2024
bookmark

Llegó la hora. A partir de las 3:00 de la tarde de este sábado rodará el balón en los estadios Atanasio Girardot de Medellín y El Campín de Bogotá para darle la bienvenida al Mundial Sub-20 femenino de fútbol, que se disputará hasta el 22 de septiembre.

Colombia espera lograr el título, ese es el objetivo que Linda Caicedo y sus compañeras se han fijado, ya que vienen de ser subcampeonas mundiales sub-17 y ahora, en casa, sueñan con dar la vuelta olímpica con los suyos.

“Nos hemos preparado muy bien y ahora que estamos en casa queremos darles una alegría a nuestras familias, a los hinchas que nos van a ver por primera vez en un Mundial. Así como lo hicimos en la India que dimos todo en cada partido, acá lo haremos igual o mejor, tenemos toda la motivación y el compromiso”, comentó la capitana y zaguera Mari José Álvarez.

Y es que la Tricolor no basa su poderío solo en Linda, sino en el proceso que adelanta con este grupo que fue segundo en el Mundial de la India en 2022 y que tiene a jugadoras como Álvarez, quien milita en Atlético Nacional y suma 28 partidos con la Selección, 21 de esos como titular, aparte de cuatro goles. Luisa Agudelo, la arquera, aunque es una de las más jóvenes (17 años), se ha consolidado como titular del Deportivo Cali y acumula, según datos de Betsson, dos vallas invictas y fue clave para el avance a la final en la India.

También aparecen las goleadoras Gabriela Rodríguez, quien se ha destacado en los Sudamericanos sub-17 y sub-20, y Maithé López que viene de ser la revelación del Sudamericano sub-17 donde fue goleadora y la mejor del combinado patrio.

Otra referente es la defensa Cristina Motta, que ajusta dos procesos sub-17 y sub-20, y dice que la principal fortaleza de este equipo es la unión. “Todas nos respaldamos, dentro y fuera de la cancha. Más que un equipo somos una familia y estamos felices de poder jugar en casa, sabemos que los hinchas nos van a respaldar, y nosotras daremos todo en la cancha para buscar las victorias”.

Sobre Australia, el primer rival de las colombianas (hoy a las 6:00 p.m.), el técnico Paniagua sostuvo que es un plantel fuerte, potente con gran capacidad física y que, además, viene jugando la eliminatoria de Asia donde el nivel competitivo es más alto que en Oceanía. Por ello es un rival de cuidado y respeto.

Las “Matildas” fueron las primeras en llegar a territorio colombiano, pues querían hacer un trabajo especial para adaptarse a la altura debido a que, en la primera fase, estarán todo el tiempo concentradas en Bogotá.

Infográfico

Su entrenadora Leah Blayney ha enfatizado en que más que preocuparse por Linda Caicedo, su grupo sabe que la fortaleza de Colombia es el equipo y por eso no pueden descuidar ninguna de las zonas del campo.

“Hemos sentido el cariño de la gente, también el gran ambiente que hay para el fútbol femenino y queremos hacer un buen Mundial. Más que pensar en Linda, que es una gran jugadora, somos consciente del poderío que tiene Colombia en su conjunto y en eso hemos trabajado”.

Colombia podría formar con Luisa Agudelo; Cristina Motta, Mari José Álvarez, Yunaira López, Sintia Cabezas; Natalia Hernández, Ana Milé Gonzáles, Liz Katerine Osorio; Linda Caicedo, Gabriela Rodríguez y Maithé López.

Infográfico

Doblete en el Atanasio Girardot

Este sábado también se abrirá la programación del Mundial Sub-20 del Grupo B en el que están Brasil, Canadá, Francia y Fiyi, que tienen como sede Medellín.

En el Atanasio Girardot se disputará el doblete inaugural de esta zona, con los partidos Canadá-Francia a las 3:00 de la tarde y Brasil-Fiyi, a las 6:00. Los organizadores confirmaron que en Bogotá el artista invitado será el paisa Bryan Castro, quien creó la canción de Colombia en Copa América.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD