La Universidad Complutense de Madrid entregará el 13 de julio al nobel Mario Vargas Llosa el título de doctor en Filología Románica que mereció la tesis que presentó en 1971 dedicada a Gabriel García Márquez y que dirigió Alonso Zamora Vicente.
El nobel convalidó sus estudios y se matriculó en la Complutense para realizar su doctorado en Filología Románica, que terminó con la lectura de la tesis el 25 de junio de 1971, un trabajo que después se convertiría en el ensayo García Márquez historia de un deicidio.
El acto de entrega del título, que él nunca recogió, coincidirá con la participación del escritor en los Cursos de Verano de la universidad, en un diálogo con el antropólogo y ensayista Carlos Granés Maya.
Vargas Llosa, que en 1965 se había casado con su prima, Patricia Llosa, madre de sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana, vivió hasta 1974 en distintos lugares de Europa.
A principios de los 70 pidió la convalidación de sus estudios y eligió la Complutense para realizar el doctorado, cuya matrícula le costó 2,48 dólares.
En su etapa de estudiante en Madrid, según contó él en una visita a la Complutense hace cinco años, vivió cerrado sobre sí mismo e incomunicado por la censura y recordaba los descansos que tenían a las 11:00 a.m. y cómo bajaban a comprar unos “enormes bocadillos de tortilla de patata que costaban una peseta”.