Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Polémica por recursos que recibirán las salas de teatro en Colombia

  • La convovatoria Reactivarte estará abierta hasta este viernes 16 de abril. FOTO Archivo
    La convovatoria Reactivarte estará abierta hasta este viernes 16 de abril. FOTO Archivo
13 de abril de 2021
bookmark

Pese al anuncio en el aumento del presupuesto para el programa de Salas Concertadas del Ministerio de Cultura, el sector del teatro manifestó públicamente su preocupación, porque pese a que habrá más dinero, este se deberá repartir entre otros sectores.

Salas Concertadas, que lleva 29 años de funcionamiento, destina recursos para las salas históricas y las de mediano y pequeño formato, y la asignación se entregaba de acuerdo a la tradición, proyectos y trayectoria de cada colectivo y sala de teatro.

Para este 2021, de acuerdo con información entregada directamente por el Ministerio de Cultura, el alcance del programa, además de salas de teatro, se extenderá a carpas de circo, “aumenta en cobertura de 116 a 155 salas y hasta 45 carpas de circo (que por primera vez recibirán recursos de apoyo) y aumenta el presupuesto de $2.760.032.000,00 a $5.020.000.000, de ellos $4.345’000.000 para salas de teatro y $675.000.000 para carpas de circo”, resalta la información entregada por Mincultura.

A Jaiver Jurado, director de Teatro Oficina Central de los Sueños y presidente de Medellín en Escena, le preocupa, además de que el dinero hay que repartirlo entre más partes, que los criterios de asignación del presupuesto, según sus propias palabras, se hará por el número de sillas de cada sala.

“No se tiene en cuenta ni la trayectoria ni los proyectos, se afecta directamente a las salas de pequeño formato (50 a 100 sillas), mientras que los grandes se llevarían gran parte de los recursos”, señala Jurado.

En la carta enviada por el Consejo Nacional de Teatro a la opinión pública se lee: “...Las salas no habitan sólo los asientos, señor Ministro, no son solo ladrillos y reflectores, son templos de la creación, allí habitan grupos y personajes, en esos lugares se hacen cientos de obras...”.

Frente a esta inquietud, desde Mincultura respondieron que dentro de los documentos que se exigen para la participación en la convocatoria se encuentra la “descripción de la trayectoria y programación de la sala o espacio” y que en caso de que se inscriban más participantes que estímulos disponibles para cada modalidad, “los beneficiarios se seleccionarán indistintamente en orden descendente de acuerdo con el tiempo de trayectoria de la sala o espacio no convencional”.

Reactivarte

Otra de las preocupaciones consignadas en la carta que divulgó el Consejo Nacional de Teatro es sobre el cambio de nombre del Programa Nacional de Salas Concertadas por Reactivarte.

“Necesitamos que el ministro reafirme públicamente que el nombre seguirá vigente, que nos brinde esa seguridad”, apuntó el director de Teatro Oficina Central de los Sueños.

La respuesta del ministerio es que el programa no desaparece puesto que la línea “Reactivarte (Estímulos especiales para salas destinadas a las artes escénicas y espacios no convencionales) es un programa diferente, paralelo, que obedece a una iniciativa de reactivación económica de emergencia, coyuntural, e implementado para contrarrestar las consecuencias negativas de la pandemia. En este sentido, el Programa Nacional de Salas Concertadas tiene permanencia”.

Entre las peticiones que hizo el Consejo Nacional de Teatro está el aplazamiento o extensión de plazos de la actual convocatoria, que se abrió el 26 de marzo y se cierra este viernes 16 de abril, petición que fue denegada.

Según datos de Mincultura, “a esta hora y fecha, van inscritas más de 70 salas”.

Finalmente, Jurado pidió que el Ministerio compruebe que los recursos Reactivarte no serán entregados por aforo, sino por trayectoria, a la vez pidió tener en cuenta el movimiento de pequeño formato, que es “la generalidad en todo el país”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD