x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En la Feria del Millón se podrán ver obras en realidad aumentada con el celular

Los asistentes a la feria vivirán experiencias visuales y auditivas a través de Instagram.

  • Levitation Sunday del artista Santiago Forero, una de las piezas que tendrá RA en la Feria del Millón 2022. FOTO cortesía
    Levitation Sunday del artista Santiago Forero, una de las piezas que tendrá RA en la Feria del Millón 2022. FOTO cortesía
  • Otras de las obras que hacen parte de la exhibición de arte con RA en la Feria del Millón 2022. FOTO Cortesía
    Otras de las obras que hacen parte de la exhibición de arte con RA en la Feria del Millón 2022. FOTO Cortesía
29 de septiembre de 2022
bookmark

Desde hoy y hasta el 2 de octubre será la décima edición de la Feria del Millón en la Plaza La Santamaría de Bogotá y la gran novedad este año es que se ofrecerá por primera vez una exhibición de arte con realidad aumentada (RA), una experiencia que el evento organizó en alianza con la empresa Meta.

Son en total diez obras con técnicas tradicionales (fotografía, dibujo, collage, pintura) que fueron trasladadas a esta experiencia de realidad aumentada y que los asistentes podrán darles vida a través de la cámara del celular inteligente.

Lo primero que se deberá hacer es escanear los códigos QR ubicados al lado de cada una de las obras, el cual será la puerta de entrada a la muestra visual y auditiva en la red social Instagram.

Otras de las obras que hacen parte de la exhibición de arte con RA en la Feria del Millón 2022. FOTO Cortesía
Otras de las obras que hacen parte de la exhibición de arte con RA en la Feria del Millón 2022. FOTO Cortesía

“Nosotros creemos que la RA es una de las tecnologías que construirá el metaverso, ya en Colombia está disponible, se está usando para conectar comunidades y artistas. Es clave para la evolución del Internet y este es un caso muy concreto de innovación, de salirse un poco más del lienzo, que sea más inmersiva”, dijo Agustina Fainguersch, directora de Meta para América Latina Hispanohablente.

En este caso, lo que hizo Meta fue, una vez recibieron las obras de los artistas, crear una serie de filtros de RA que aparecen encima de las piezas para que la gente las pueda apreciar en movimiento.

Por ejemplo, en Levitation Sunday, que es una fotografía del artista Santiago Forero, las prendas que se ven en la parte de arriba comienzan a girar en el aire y la luz de la pequeña lámpara que está en el suelo se prende y apaga.

Le puede interesar: ¡Qué talento! Ropa digital creada en Medellín llegó a Nueva York

“Fue un proceso muy interesante con Meta porque fue vincular el arte con la tecnología, es una muestra de que el arte se tiene que transformar y que la experiencia del visitante va cambiando con estas innovaciones”, dijo Diego Garzón, director de la Feria del Millón.

Fainguersch resaltó que esta tecnología inmersiva es sumamente accesible para todas las personas que tienen un celular o una tableta. “Lo que estamos buscando es que muchas más personas puedan vivenciar esto, queremos demostrar cómo se usa esta tecnología porque es algo que ya es un hecho en Colombia”.

En los últimos 30 días en el país se han utilizado más de 78.000 efectos de realidad aumentada para crear contenidos en Instagram y uno de cada diez Reels en Colombia usa efectos basados en RA, los cuales son desarrollados en la plataforma gratuita Spark AR que fue diseñada por Meta.

Leer más: De máquinas arcade a gafas de realidad virtual: la evolución de los videojuegos

Más de la Feria del Millón 2022

Otras de las novedades que tendrá la feria es que contará con la participación de cinco caricaturistas invitados: el trabajo del fallecido Antonio Caballero que recopiló su hija, Vladdo, Matador, Bacteria y Betto.

También habrá otro espacio, el 1K Art Show, una exposición con obras que cuestan alrededor de mil dólares creadas por diez artistas que se presentaron en la feria por primera vez y que durante esta última década han ido consolidando su trabajo en exposiciones nacionales e internacionales.

En Medellín esta feria será entre el 17 y el 18 de noviembre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida