x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿El ritmo que nos une se volvió un himno mundial?

“Mami, prenda la radio, encienda la tele y no me molesten, que hoy juega la Sele”, ha sido el inicio de canción más escuchado desde hace una semana por cuenta de los eventos futbolísticos y no solo en Colombia. Un recuento de lo que ha pasado con la canción de Ryan Castro

  • Ryan Castro con los integrantes de la Selección Colombia que participaron en el video de El ritmo que nos une. FOTO Cortesía
    Ryan Castro con los integrantes de la Selección Colombia que participaron en el video de El ritmo que nos une. FOTO Cortesía
15 de julio de 2024
bookmark

Ryan Castro no imaginó que esa canción que hizo con SOG (Santiago Orrego Gallego) para unir a los colombianos en torno a la Selección Colombia traspasara las fronteras del país.

La canción, aunque fue pensada para Colombia, ya la han acogido hinchas de México, Ecuador, Venezuela y Costa Rica. Y ahora traspasó fronteras, los adolescentes Lamine Yamal y Nico Williams, jugadores de la selección española de fútbol, celebraron el triunfo de la Eurocopa cantando y bailando apartes de esta canción.

“Poderla interpretar junto a Juanfer y Lucho que son familia fue brutal para mí y luego ver como se iba convirtiendo en un éxito en todo el mundo hasta ver la selección campeona de Europa celebrar con ella, es muy emocionante para todos, no solo por ser nuestra canción, sino por representar toda la cultura de Colombia con instrumentos de cumbia y géneros autóctonos del país y que el mundo nos siga conociendo”, le contó Ryan a EL COLOMBIANO.

La semana de la final de la Copa América la canción se disparó, no solo en streams en las plataformas musicales, sino también el video.

El ritmo que nos une es la canción número uno en el Top Songs de Spotify en Colombia, de igual manera en el Top 100 de Apple Music en el país y en el Top Colombia de Deezer.

En Shazam también es la canción más buscada en el país. En cuanto al video, es el número uno en Colombia en YouTube con más de 8 millones de visualizaciones la última semana, para un acumulado de 35 millones y medio desde que se lanzó el pasado 8 de junio. A nivel global, en YouTube ocupa el lugar número 37 en el listado de más vistas del 5 al 11 de julio.

Ryan le contó a EL COLOMBIANO que estaba muy feliz con el éxito de la canción y estos logros alcanzados: “Para mí esta canción fue un sueño y va a quedar en el corazón de todos los colombianos porque cantarle a la selección Colombia es de esas cosas que un artista siempre quiere hacer y más para mí que soy muy futbolero, además, lograr unir a los colombianos con la música y el fútbol como se vio en esta copa va a ser inolvidable para todos”, nos contó.

Sobre la canción

El ritmo que nos une es una fusión de sonidos clásicos del reguetón, con ritmos tradicionales colombianos, tales como la cumbia, la chirimia y la rancha y que busca celebrar el orgullo y la unidad que transmite el fútbol en el país.

Como autores de la canción figuran Ryan Castro, Santiago Orrego Gallego (SOG); Kevyn Mauricio Cruz, más conocido como Keityn y Francisco Torres Marenco, más conocido como Tato Marenco.

Tato, que es cantante, compositor y gaitero barranquillero, le contó a EL COLOMBIANO que la primera maqueta de la canción la hicieron Ryan y SOG y que luego lo invitaron a él a participar con la fusión folclórica.

“Es una canción que representa lo urbano y lo joven y tiene cumbia como ritmo madre, chimirías del Pacífico, gaitas, caña de millo, de la costa y más”, contó.

La incursión de instrumentos folclóricos colombianos no es muy común en un reguetón y para Tato eso ayuda a darle versatilidad a la canción. Sumado además con el que dos jugadores de la Selección se hayan sumado a cantarla: Lucho Díaz y Juan Fernando Quintero.

Por ahora el objetivo principal de la canción se cumplió: que El ritmo que nos une fuera vínculo de los hinchas con la Selección Colombia y puede que al pasar la Copa América la canción vaya bajando en streams, pero seguro para el próximo partido de Colombia de eliminatorias, programado para el 5 de septiembre de este año, volverá a ser la más escuchada de la semana.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD