x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Quién es Guerassim Voronkov, director del cacerolazo sinfónico?

  • En la presentación musical de esta tarde se interpretaron, entre otras, el Himno de la alegría y una adaptación sinfónica de la cumbia de Lucho Bermúdez, ‘Colombia, tierra querida’. FOTO VIDEO TWITTER
    En la presentación musical de esta tarde se interpretaron, entre otras, el Himno de la alegría y una adaptación sinfónica de la cumbia de Lucho Bermúdez, ‘Colombia, tierra querida’. FOTO VIDEO TWITTER
27 de noviembre de 2019
bookmark

En medio de la multitudinaria manifestación que se presentó en la tarde de este miércoles en Bogotá, por cuenta de las protestas en contra del gobierno de Iván Duque, un hecho se convirtió rápidamente en referente en el país: un cacerolazo sinfónico en el llamado Parque de los Hippies, en el norte de la capital.

Quien estuvo a cargo de la dirección musical fue Guerassim Voronkov, músico ruso que, de acuerdo con su biografía, “entre 1981 y 1990 formó parte de la Orquesta del Teatro Bolshoi, en la que fundó, en 1988, la Orquesta de Cámara de Bolshoi”.

En la presentación musical de esta tarde se interpretaron, entre otras, el Himno de la alegría y una adaptación sinfónica de la cumbia de Lucho Bermúdez, ‘Colombia, tierra querida’.

En su amplia trayectoria se destaca que bajo su batuta ha estado la Simfònica del Liceu, Simfònica del Vallès, Sinfónica HJO de Hannover, Sinfónica Renaissance de Kiev, la Orquesta del Festival Internacional de Ópera de Cheboksary (Rusia), Sinfónica de Baleares, Orquesta Nacional de El Líbano y Filarmónica de Medellín.

En reciente reseña a su obra, que le hizo el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, se lee que “como solista ha realizado grabaciones como violinista (Cuarteto Glinka) y como pianista (Dúo Voronkov). Además de su faceta de compositor, también ha realizado la dirección musical y la puesta en escena de Formalist raek de Shostakovich, (Foyer del Liceu), un montaje multimedia para la película muda El Fantasma de la Ópera (Ciclo Cinema a la fresca, Barcelona) y las producciones infantiles y juveniles Pedro y el lobo, El carnaval de los animales y Los músicos de Bremen”.

La Filarmónica de Medellín, por su parte, recuerda que en 1989 “al ganar el Premio Karajan de Berlín, fue nombrado director de la Sinfónica del Colegio del Conservatorio Tchaikovski de Moscú, con la que realizó conciertos y grabaciones en Rusia, Austria y Francia. También fue invitado a colaborar con diversas orquestas de la antigua Unión Soviética”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida