x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medejazz abre su programación este viernes en el Matacandelas

La agrupación paisa Madera Jazz abre este viernes Medejazz 2021. Programación presencial y virtual.

  • Madera Jazz es la banda encargada de abrir este viernes, en el Teatro Matacandelas, una nueva edición de Medejazz, que irá hasta el 30 de septiembre. FOTO Cortesía
    Madera Jazz es la banda encargada de abrir este viernes, en el Teatro Matacandelas, una nueva edición de Medejazz, que irá hasta el 30 de septiembre. FOTO Cortesía
24 de septiembre de 2021
bookmark

En la Red de Escuelas de Música, en el barrio Los Colores, se conocieron mientras estudiaban, escuchaban y experimentaban con músicas populares. Allí nació el interés por el jazz, por aprenderlo y tocarlo, ya no solo como estudiantes, sino como integrantes de una banda. Esa fue la génesis de Madera Jazz, la agrupación que este viernes, en el Matacandelas, abre una nueva edición de Medejazz, el festival que ya tiene 25 años.

Fue en 2016 que la banda se conformó oficialmente, recuerda Mateo Saldarriaga, bajista y cantante. En ese grupo inicial, además de él, estaban Arley Rojas (percusión), Andrés Herrera (flauta traversa) y José Vásquez (clarinete).

En diciembre de ese mismo año tuvieron sus primeras presentaciones en un par de bares del Centro de Medellín, todo a base de autogestión y muchas ganas, dice el bajista, que hoy además de integrante de Madera Jazz es profesor de música.

Medejazz

En 2018 el festival abrió una convocatoria para grupos locales que quisieran hacer parte. Ya a Madera Jazz se había sumado Samuel Rivas, en la guitarra, y Mayra Cárdenas, como vocalista.

“Cumplimos con todos los requisitos y exigencias y fuimos seleccionados”, cuenta Mateo, quien recuerda que tuvieron la oportunidad de abrir la presentación de Yelsy Heredia, uno de los contrabajistas más prestigiosos del panorama musical de la actualidad.

Para este 2021 el proceso fue similar, Medejazz abrió convocatoria y ellos se presentaron y nuevamente fueron seleccionados para hacer parte no solo de la programación oficial, sino para el concierto de apertura.

Junto a ellos también fueron escogidos Guateque Project (salsa), Juan Charry Jazz Project, Marcos Cañola Cuarteto y Modern Jazz Trío.

“Medejazz es una puerta muy grande que se nos abre, es la oportunidad para que la escena local crezca, no solo en la cantidad de artistas, sino de público, es un festival que representa mucho para todos”, anota Mateo Saldarriaga.

Madera Jazz ya cuenta con un EP (Extended Play) que es una compilación de varias canciones, en este caso tres temas.

Clases magistrales

Juan Fernando Trujillo, de Medejazz, destaca que la programación de la edición que comienza este viernes contará con cinco conciertos presenciales y cuatro clases magistrales online gratuitas que serán transmitidas por las redes sociales Facebook (Medearte - Festival Internacional Medejazz), YouTube (Festival Medejazz) y la página web del Festival.

Las clases maestras, que permiten la interacción entre experimentados y novatos, serán dictadas por músicos como el trombonista Reynaldo Jorge de Puerto Rico, el percusionista Nuyorican Anthony Carrillo, y Edward Ramírez, intérprete del grupo venezolano C4 Trío, así como el joven talento del requinto colombiano Diego Barrera.

Estos encuentros académicos comienzan este lunes 27 de septiembre, a las 11:00 a.m., con la presencia de Anthony Carrillo (Estados Unidos), con la charla Fundamento del bongó.

El martes, a la misma hora, estará Reynaldo Jorge (Puerto Rico), que hablará de la influencia de Eddie Palmieri y Willie Colón en la creación de un sonido “agresivo-urbano con trombones”.

El resto de las clases maestras se puede consultar en la página web www.corporacionmedearte.com

Los trombones, timbales, flautas, guitarras y los bongó volverán a sonar, y usted a escucharlos en vivo, en este Medejazz que regresa a los escenarios tras la ausencia obligada en 2020 por la pandemia, si bien se hizo virtual. Y vuelve a hacerse como ya es tradicional: poniéndole música a la Fiesta del Libro, en tanto son eventos aliados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida