x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El recorrido musical de Chris Cornell

  • Chris Cornell tenía 52 años. FOTO AFP
    Chris Cornell tenía 52 años. FOTO AFP
18 de mayo de 2017
bookmark

El mundo de la música lamenta este jueves la muerte de Chris Cornell. La voz de Cornell era única, tanto que las revistas internacionales siempre lo incluían en el listado de las mejores voces del rock, metal y de la escena grunge de Estados Unidos.

En un listado que publicó en 2006, Hit Parader lo ubicó en el cuarto lugar, debajo de legendarias voces como Robert Plant de Led Zeppelin, Rob Halford de Judas Priest y Steven Tyler de Aerosmith.

“Con su poderoso rango vocal de casi cuatro octavas, Cornell fue una de las voces principales del movimiento grunge de los años 90 con Soundgarden, que surgió como una de las bandas más grandes de la emergente escena musical de Seattle, uniéndose a grupos como Nirvana, Pearl Jam y Alice in Chains”, escribió la revista Billboard.

Pero antes de cantar, así como le ha pasado a muchos, Cornell empezó su carrera como baterista. Después de probar suerte con grupos como The Jones Street Band y The Shemps, creó junto con Hiro Yamamoto y Kim Thayil la agrupación Soundgarden. La batería fue primero pero al año llegó Scott Sundquist y Cornell se puso al frente del micrófono.

Esta banda fue considerada como una de las precursoras del movimiento grunge en Estados Unidos y llegó a comienzos de los noventa a refrescar la escena musical al lado de grupos como Nirvana, Red Hot Chilli Peppers y Pearl Jam, entre otros.

Louder than Love, grabado en 1989 fue el disco que les dio reconocimiento internacional. Con este álbum recibieron su primera nominación a los Premios Grammy.

Mientras estaba en Soundgarden, Cornell tuvo tiempo de dedicarse a proyectos personales y canciones que grabó con otro grupo al que llamaron Temple of the dog. Este proyecto lo ideó Cornell como tributo a su amigo fallecido, Andrew Wood y solo duró dos años. Cornell creó el grupo con excompañeros de Wood, también miembros de Pearl Jam.

De este proyecto se destacan las canciones Hunger Strike, Say Hello 2 Heaven y Pushin Forward Back.

A su regreso con Soundgarden se registra en 1994 uno de los discos más importantes en la carrera del grupo, Superunknown. En medio de la gira de este disco a Cornell tuvo que someterse a tratamiento por el daño de sus cuerdas vocales y se suspendieron varios conciertos.

En 1996 lanzan el disco Down On the Upside. Un año después la banda terminaría su camino y anunciaba su rompimiento no sin antes dejar a los fanáticos con un disco de éxitos.

Con Soundgarden disuelto, Cornell no se quedó quieto. Produjo el álbum Uncle Anesthesia de la banda Screaming Trees, colaboró en el disco Sap de Alice In Chains. Participó en varias bandas sonoras de películas como Singles y Misión Imposible 2.

En 2001 creó junto con tres de los cuatro miembros de Rage Against The Machine: Tom Morello, Tim Commerford y Brad Wilk, la banda Audioslave.

Con este grupo grabó tres discos, ofrecieron un concierto masivo en Cuba, fueron nominados a los Grammy, vendieron millones de copias y los integrantes lograron salir del esquema que traían con sus anteriores bandas, Soundgarden y Rage Against The Machine, para lograr su propia identidad, siempre con la voz de Cornell como destacada, además como compositor de la mayoría de las canciones del grupo.

Audioslave se disolvió en 2007 y Cornell continuó su carrera como solista, productor y compositor. Participó nuevamente en la banda sonora de una película, esta vez Casino Royale, con la canción You know my name.

También participó en el álbum de Slash. En 2010 formó parte del disco Guitar Heaven de Santana. Su último disco como solista fue lanzado en 2015 y se llamó Higher Truth. Salió de gira en algunas ciudades de Estados Unidos con una propuesta acústica que fue muy bien recibida.

La revista Billboard también destaca la actividad filantrópica de Cornell y su fundación Chris y Vicky Cornell, creada con su esposa para apoyar a los niños que enfrentan desafíos, incluyendo la falta de vivienda, la pobreza, el abuso y la negligencia.

Cientos de voces en el mundo de la música han lamentado la muerte del artista.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD