x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Luis Fernando Múnera: sus mejores trabajos en el cine y la TV nacional

Recordamos algunas de las decenas de producciones del actor fallecido este jueves a los 73 años.

  • Múnera tuvo una exitosa carrera en la televisión y el cine nacional. FOTO Cortesía
    Múnera tuvo una exitosa carrera en la televisión y el cine nacional. FOTO Cortesía
  • En “Más allá del tiempo” encarnó al presidente colombiano Marco Fidel Suárez. FOTO Cortesía
    En “Más allá del tiempo” encarnó al presidente colombiano Marco Fidel Suárez. FOTO Cortesía
10 de febrero de 2023
bookmark

La muerte del actor paisa Luis Fernando Múnera a los 73 años ha dejado un vacío en el mundo de la televisión y el cine de Colombia. El actor de decenas de películas y telenovelas murió este jueves tras 40 años de carrera, luego de varios quebrantos de salud en los últimos años que lo mantuvieron hospitalizado en ocasiones.

Por su papel de Gustavo Calle Isaza, el paisa culebrero de La estrategia del caracol (1993), se empezó a abrir paso en la pantalla grande y chica del país. Ese mismo personaje lo encarnó en otras dos películas: Águilas no cazan moscas (1995) y Golpe de estadio (1998); todas dirigidas por Sergio Cabrera.

El actor nacido en Bello, Antioquia, también fue locutor y destacó igualmente en producciones televisivas como Los pecados de Inés de Hinojosa, Te voy a enseñar a querer, Calamar, La otra raya del tigre, Pandillas, guerra y paz, Aquí no hay quien viva, Operación Jaque, La Pola y Escobar, el patrón del mal.

A propósito de su partida que enluta a la actuación, EL COLOMBIANO recuerda algunas producciones en las que participó y lo convirtieron en uno de los rostros más conocidos de la televisión y el cine nacional.

La estrategia del caracol (1993)

A raíz de su muerte varios internautas han recordado esta cinta sobre las penas de las familias empobrecidas de Bogotá. Ahí el actor antioqueño interpreta al culebrero Gustavo Calle, quien es entrevistado por un reportero interpretado por un joven Carlos Vives. Ahí suelta una famosa frase de ese clásico del cine colombiano: “¿Para qué le sirve la palabra dignidad? ¿Es que esa palabra no existe o qué, o no la usan ya en televisión?”

Ilona llega con la lluvia (1996)

En esta cita adaptada de la novela homónima de Álvaro Mutis, Múnera interpreta a Abulafia, un experto joyero, personaje inexistente en la novela al menos con ese nombre. La cinta aborda la historia de amor entre la liberal Ilona y el viajero Maqrol El Gaviero, el héroe recurrente de la narrativa de Mutis.

La pena máxima (2001)

En esta cinta interpretó a Don Vicente Sanabria, padre de “La Bestia” Sanabria, un reconocido futbolista de la selección Colombia. La película recoge el ambiente de expectación en torno a un partido de fútbol de Colombia vs. Argentina y habla de la ilusión de los aficionados por ver un equipo disputar un mundial. La dirige Jorge Echeverry.

Los pecados de Inés Hinojosa (1988)

En este clásico de la pantalla colombiana Múnera encarnó a Fernando Hinojosa. Ambientada en el Virreinato de Granada en los años 1965-1970, la producción adaptada de la historia de Próspero Morales Padilla tuvo como protagonistas a las actrices Amparo Grisales y Margarita Rosa de Francisco.

En “Más allá del tiempo” encarnó al presidente colombiano Marco Fidel Suárez. FOTO Cortesía
En “Más allá del tiempo” encarnó al presidente colombiano Marco Fidel Suárez. FOTO Cortesía

Pandillas, guerra y paz (2004)

En esta otra gran producción nacional encarnó a una autoridad, como lo iba a ser en otras telenovelas, seriados o películas. Aquí es el senador Ariosto Camacho, asesor político tanto del Nuevo Cartel como del Cartel de Ciro. La telenovela se convirtió en una de las más importantes en su momento y su narración sobre las vivencias de pandillas y la delincuencia en Colombia.

Más allá del tiempo (2019)

En esta serie producida por Teleantioquia, Múnera encarna en el episodio 6 a Marco Fídel Suárez, presidente de Colombia entre 1918 y 1921 de quien se recrean los instantes más relevantes de su vida y su trayectoria. Se trata de una de las últimas producciones

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD