x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

#BoteroEresGrande, la fiesta de EL COLOMBIANO y el Museo de Antioquia

EL COLOMBIANO y el Museo de Antioquia se unieron para celebrar al pintor antioqueño más importante del siglo.

  • El Museo de Antioquia alberga una completa muestra del trabajo pictórico del maestro Fernando Botero. FOTO: JAIME PÉREZ M.
    El Museo de Antioquia alberga una completa muestra del trabajo pictórico del maestro Fernando Botero. FOTO: JAIME PÉREZ M.
18 de abril de 2022
bookmark

El martes 19 de abril el Museo de Antioquia y El COLOMBIANO lideran los festejos por los 90 años de vida del maestro Fernando Botero. Un cumpleaños que llena de vida, orgullo y alegría a Medellín, a Antioquia y a Colombia entera.

Botero —nacido en Medellín en 1932— ha cultivado un estilo particular que lo sitúa entre los artistas más importantes del siglo XX. Sigue activo desde que, en 1948, publicara sus primeros trabajos en las páginas de EL COLOMBIANO. Sus obras han sido expuestas en los escenarios más importantes de la plástica mundial y su trabajo ha dejado huella en las sucesivas generaciones de pintores y artistas de la región y del país.

“El Maestro puso una luz en el Museo de Antioquia al donar sus obras, convirtiéndolo en un museo referente en el mundo entero. A esto se suma su aporte al urbanismo al donar sus 23 esculturas de la Plaza Botero. Nos regala esa comprensión del espacio público y ciudadano y el de darle fuerza al centro de la ciudad”, afirma María del Rosario Escobar, directora del Museo de Antioquia.

Las donaciones del maestro Fernando Botero lo convierten en un promotor del arte y de la cultura, tanto en Medellín como en Bogotá. “Sus donaciones han cambiado no solamente el valor patrimonial de lo que poseen estos museos y lo que los públicos pueden ir a apreciar, sino que ha significado el más grande impulso para la gestión de arte y la cultura”, se lee en el comunicado de prensa con el que el Museo de Antioquia y EL COLOMBIANO invitan a la ciudadanía a unirse a la programación de la efeméride.

“EL COLOMBIANO fue su casa, aquí el Maestro tuvo su primer trabajo. Hoy queremos llevarle un regalo a la ciudadanía y al mundo con nuestros contenidos en las plataformas. Nos unimos al Museo de Antioquia, al Ministerio de Cultura, la Gobernación de Antoquia y la Empresa Privada antioqueña para invitarlos a este gesto de gratitud”, afirma Ignacio Gaitán, presidente del Grupo EL COLOMBIANO.

La programación —de entrada libre— comienza a las diez de la mañana en el Museo de Antioquia con un acto protocolario y simbólico al que seguirá un conversatorio entre Juliana Restrepo —directora del Museo Nacional— Camilo Castaño —investigador y experto en la obra de Botero— y Carlos Uribe —curador del Museo de Antioquia—.

A las doce y quince de la tarde, la Orquesta Filarmónica de Medellín ofrecerá el concierto Suite Botero, del compositor Jaime Martínez. Todas las actividades del homenaje a Botero serán transmitidas por la página de EL COLOMBIANO.

Además, los organizadores invitan a la ciudadanía unirse a la fiesta de la cultura enviando mensajes al maestro, usando las etiquetas #GraciasBotero,#BoteroEresGrande, #BoteroInmenso, #GrandeBotero, #CelebramosaBotero.

El vínculo de Botero con Colombia, Antioquia y Medellín ha nutrido su arte y le ha dado sentido a su trabajo. Medellín, mi tierra, la que siempre será para mí el lugar más importante del mundo”, afirmó en una entrevista el Maestro

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD