x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Relatos breves, contemporáneos y autobiográficos: la obra de Annie Ernaux, Nobel de Literatura

La francesa se convirtió en la decimoséptima mujer que gana la máxima distinción literaria internacional.

  • Annie Ernaux, ganadora del Nobel de Literatura 2022. FOTO: EFE
    Annie Ernaux, ganadora del Nobel de Literatura 2022. FOTO: EFE
06 de octubre de 2022
bookmark

La escritora francesa Annie Ernaux ganó el Nobel de Literatura 2022, a sus 82 años.

Esta profesora es la decimoséptima mujer en alcanzar la máxima distinción que entrega la Academia Sueca.

Su debut literario lo hizo con Les armoires vides publicado en 1974, una investigación sobre su pasado en Normandía, un pequeño pueblo de Yvetot.

Con La place (1983), su cuarto libro, comenzó a tener mayor reconocimiento. En estas páginas realizó “un retrato desapasionado de su padre y de todo el medio social que lo había formado fundamentalmente”, se lee en la reseña de la Academia.

Más tarde llegó Une femme, publicado en 1987, un corto retrato ahora de su madre, una escritura en la que transita entre la ficción, la sociología y la historia.

En 1996 publicó Shame en el que, según la Academia Sueca, “parece ser una continuación del retrato de su padre en su intento de explicar la ira repentina del padre contra su madre en un momento particular del pasado”.

En la obra de Ernaux se destaca algo; su narrativa clínicamente restringida sobre el aborto ilegal de un narrador de 23 años”. Y eso se reflejó en The Event (2000). “Es una narración en primera persona, y no se enfatiza la distancia con el yo histórico como en muchas otras obras”.

La Academia también destacó de este libro: “Es un texto despiadadamente honesto, donde entre paréntesis añade reflexiones con una voz vitalmente lúcida, dirigiéndose a sí misma y al lector en un mismo fluir. En los espacios intermedios, estamos en el momento de la escritura, 25 años después de que ocurriera el ‘evento’, haciendo que incluso el lector sea intensamente parte de lo que una vez sucedió.

En la lista de libros que ha escrito esta francesa también figuran: L’occupation (2002) en el que “disecciona la mitología social del amor romántico”, y Mémoire de fille (2016) en el que se enfrenta a sí misma como una mujer joven a fines de la década de 1950.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD