x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Fanfarria está estrenando teatro

En la casa de los títeres se construyó un espacio más amplio, atractivo y seguro para compartir en familia.

  • Fundadores e integrantes del teatro siempre buscan educar al público. FOTOS JAIME PÉREZ
    Fundadores e integrantes del teatro siempre buscan educar al público. FOTOS JAIME PÉREZ
  • El aforo cuenta con una capacidad para cien personas.
    El aforo cuenta con una capacidad para cien personas.
  • La Fanfarria está estrenando teatro
21 de junio de 2019
bookmark

Don Arsenio y Toribio, el uno carpintero y el otro zapatero, son muy buenos amigos. Solo que un día, de repente, comienzan a pelear, y lo que pasa después se ve en el teatro. Son los protagonistas de Los buenos vecinos, una obra en la que cuentan lo que implica tener un gran amigo, aunque ellos tienen otra forma de demostrarlo mejor: con el Teatro La Fanfarria, en el que han actuado durante 47 años. Han visto como Jorge Luis Pérez, Ana María Ochoa y Álvaro Posada, quien ya no está, han impulsado los títeres en Medellín.

A los vecinos no solo les ha tocado salir en un escenario, han tenido que aguantar el polvo y el olor a pintura de distintas transformaciones que se han hecho en este espacio. Un garaje en Laureles fue el primer lugar que los acogió, a él y a los otros muñecos del repertorio de este teatro. Luego se trasladaron al barrio La América, exactamente en la carrera 84, donde todavía están hoy, aunque cambió.

La casa de color amarillo, adentro, ya no se ve igual a esa vez que llegaron. Eso se debe a la restauración que se realizó desde hace siete meses con los recursos que les brindó la Alcaldía a través de la Convocatoria para el Arte y la Cultura 2018, cuyo beneficio se da por la Ley de Espectáculos Públicos.

Durante ese tiempo, sus títeres pudieron salir a verse en muy pocas ocasiones, sin embargo la alegría de la organización nunca se perdió. El mayor ganador con la nueva construcción será el público, dice Ana María Ochoa, la productora ejecutiva. En el diseño arquitectónico participó Esteban Llano y su equipo. Ella añade que todos hicieron un esfuerzo increíble para que cada detalle quedara perfecto.

Los cambios

Al entrar se observa que las sillas del hall ya no están y los colores resaltan más. Después hay un pequeño patio con plantas a su alrededor y está pintado con diferentes tonalidades de rojo y azul. Todo el teatro antiguo se demolió y se construyó otra vez: tiene nuevo escenario, nuevas sillas, nuevos telones, nuevas cuerdas. Para llegar allí ahora se cuenta con un corredor, antes era una rampa. Las familias podrán disfrutar de silletería más cómoda, los shows tendrán mejores luces, sonido y contarán con una nueva sala técnica de lujo. Los actores no se quedan atrás, ya que hay un amplio camerino, debajo del escenario.

Ana cuenta que antes el lugar era más propenso a esperar visitas de algunos roedores e insectos como cucarachas por algunos tablones de madera. Los nuevos materiales no permiten que se entren plagas.

Aún faltan detalles, por ejemplo la biblioteca no ha sido acomodada, pero esperan encontrarle un sitio perfecto. La famosa vaca que ha tenido varios nombres y los niños la llaman “Lola”, que antes se observaba en las afueras, quedó en la recepción, con el fin de ser restaurada, pero no será definitivo: pronto volverá a su sitio de siempre.

La remodelación incluye accesibilidad para las personas con movilidad reducida como baños, además un sistema contra incendios y un túnel de evacuación.

El pasado martes llegaron los niños del centro educativo Conduciendo la Niñez a ver un clásico de La Fanfarria, La niña de tus ojos. Algunas mamás susurraron entre ellas: “Hicieron cambios en el teatro”. Eso es lo que más agradecen los fundadores, precisa Ana María: “La sorpresa que se lleva el público”. Antes para ver a los personajes se miraba de occidente a oriente, ahora es de norte a sur.

El grupo de niños con sus madres y docentes no fueron los primeros en disfrutar la nueva arquitectura. El espacio lo estrenaron diferentes participantes del XXVIII Festival Internacional de Títeres, que se realizó el mes pasado.

La construcción ayudará a dejar una herencia cultural. Jorge menciona que el teatro no es de ellos, sino de Medellín. El 29 de abril se inauguró, sin embargo la entrega oficial por parte de la Alcaldía fue este 20 de junio.

Por ahora, los títeres siguen estrenando.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD