Freda Sargent aún enseña y pinta en su casa de Bogotá. A sus 92 años ella misma seleccionó las obras compiladas en el más reciente libro arte publicado por Davivienda un homenaje a su vida y trayectoria.
En 271 páginas esta publicación reúne pinturas, grabados, acuarelas, dibujos y terracotas que Freda Sargent ha realizado desde la década de 1960 hasta la actualidad.
Vienen acompañados de textos de la escritora y crítica de arte Cecilia Fajardo-Hill y el poeta Ramón Cote en los que se explora el contexto de la artista y su visión sobre la naturaleza, los paisajes y los objetos cotidianos que retrata.
Carolina Zuluaga, una de las curadoras del libro, explica que lo más difícil para lograr la publicación fue convencerla de hacerlo.
“Ella es una mujer súper tímida y humilde, muy modesta en su trabajo. Cuando se lo propusimos no fue fácil, era algo que iba en contra de su personalidad y eso la llevó a muchas sensaciones”.
Homenaje
Sargent nació en Londres, Inglaterra, en 1928. Estudió en el Royal College of Art de esa ciudad, luego viajó a París y Roma a continuar sus estudios. A principios de los 50, en la capital francesa, conoció al pintor colombiano Alejandro Obregón, con quien se casó en 1959 y tuvieron un hijo, Mateo Obregón.
Entre otros temas, el libro muestra que a pesar de ser una artista reconocida internacionalmente, en el país fue ubicada a la sombra de su esposo.
El asesor y curador Camilo Chico Triana indica que no pudo desarrollar su carrera, entre otras razones, por la cultura machista y la oposición de la crítica de arte Marta Traba.