Edgar Negret sigue vivo con sus obras. No dejarlo morir del todo es el trabajo de galerías de arte como la Galería AH Fine Art de El Poblado que recopiló la cantidad de obras únicas más grande del artista, elaboradas en diferentes técnicas como el aluminio, la madera, el plexiglás y el papel.
La obra se llama “De Milagro en Milagro” y es un homenaje al artista tras 10 años de su fallecimiento -murió el 12 de octubre de 2012-. En total serán 22 obras únicas en exposición y 10 más de ediciones múltiples, creadas entre los años 1943 y 2000, caracterizadas por el amplio uso del aluminio como material estructural uniendo las partes con tuercas y tornillos, sin soldaduras.
Para saber más: Se salvaron “Los Girasoles”. Dos activistas lanzan sopa de tomate a cuadro de Van Gogh en Londres
Esta recopilación de las obras marca un hito para la historia del arte en Colombia, pues este artista dejó un legado de color y gran admiración por sus figuras esotéricas y geométricas de un indiscutible valor en el proceso de la escultura moderna y constructiva.
Como decía el maestro Negret: “yo nunca entendí ni el triángulo, ni nada de la geometría. Porque aquí antes, todos los escultores han sido arquitectos, recuerdo que antes comencé a dibujar brazos y de golpe encontré esa maravilla de coincidencias: que la línea que empujaba un lado del brazo se expandía al otro. Eso me preparó para un tipo de escultura distinta”.