x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“La ópera habla de situaciones que todos podemos reconocer”: Linus Lerner, director sinfónico de Brasil

El músico estará al frente de los tres conciertos de ópera de este fin de semana en Medellín.

  • Linus Lerner es uno de los directores clásicos del Brasil con mayor proyección internacional. Foto: Manuel Saldarriaga.
    Linus Lerner es uno de los directores clásicos del Brasil con mayor proyección internacional. Foto: Manuel Saldarriaga.
15 de agosto de 2024
bookmark

Con una carrera internacional que incluye conciertos en más de veinte países, el maestro Linus Lerner llegó a Medellín a dirigir las tres funciones de ópera que se realizarán con motivo de los treinta años de Prolírica de Antioquia, una fundación cultural dedicada a promover el canto lírico en Medellín y la región. Lerner es el director de la Orquesta del Sur de Arizona y de la Orquesta del Estado de Río Grande, del Norte en Brasil.

Le puede interesar: El Gran Salón, una apuesta que se estrena en Medellín y que combina gastronomía, teatro musical y DJ en vivo

“Cada país tiene su propia energía y su manera de interpretar la música, lo que hace que cada concierto sea una experiencia única. Aunque no siempre hablo el idioma local, la música es un lenguaje universal que nos conecta a todos”, dijo Lerner, que en las tres funciones dirigirá a los músicos de Orquesta Sinfónica Eafit. “Aquí en Colombia he sentido un cariño inmenso por la música, y trabajar con esta joven orquesta ha sido un verdadero placer. La pasión y el amor que tienen por la música son realmente inspiradores”.

El festival de este año conmemora el centenario de la muerte del legendario compositor Giacomo Puccini, y como parte de la celebración, se interpretarán dos de las obras de su tríptico: Suor Angelica y Gianni Schicchi. “Son óperas maravillosamente contrastantes: una es profundamente sacra y la otra es una comedia. El público seguramente disfrutará de esta diversidad temática”, explicó Lerner. Además, el programa incluye El barbero de Sevilla, de Rossini, una de las óperas cómicas más populares y reconocidas a nivel mundial.

Le puede interesar: Agéndese con esta maratón de ópera en Medellín: Prolírica celebra sus 30 años

Al ser consultado sobre cómo resuena el humor de una ópera bufa como El barbero de Sevilla con el público actual, Lerner respondió: “A pesar del tiempo, los temas siguen siendo muy contemporáneos. La ópera habla de situaciones que todos podemos reconocer, como el deseo de un hombre mayor de casarse con una mujer mucho más joven, y los enredos que esto genera. Es una historia que, aunque escrita hace siglos, sigue siendo relevante y divertida hoy en día”.

Lerner también abordó el prejuicio que existe en torno a la ópera y la música clásica, a menudo percibidas como elitistas. “Este tipo de música no es elitista en absoluto. La ópera, por ejemplo, era el entretenimiento popular antes de la llegada del cine. La gente iba al teatro, comía, bebía, y disfrutaba de la música. El problema es que hoy en día no se da suficiente acceso a la música clásica en la vida cotidiana, y eso crea una barrera que no debería existir”, afirmó. “La música clásica es para todos, y su impacto en el bienestar y la energía de las personas es innegable.”

“Montar una ópera es un trabajo monumental, pero es una de las formas de arte más completas que existen, y estoy encantado de formar parte de esta experiencia”, dijo el director.

Siga leyendo: Celia Cruz “vale” 25 centavos de dólar: Estados Unidos lanzó una moneda con la imagen de la Guarachera de Cuba

El Barbero de Sevilla, de Gioachino Rossini, se presentará el viernes 16 de agosto a las 8:00 p.m. en el Teatro Pablo Tobón Uribe. La dirección escénica estará a cargo de Maite Milián, de Cuba. Por su parte, Gianni Schicchi, de Giacomo Puccini, se llevará a cabo el sábado 17 de agosto a las 3:00 p.m. en el Palacio de Bellas Artes, con entrada libre. Ragnar Conde, de México, dirigirá la escena.

Suor Angelica, de Giacomo Puccini, se presentará el sábado 17 de agosto a las 7:00 p.m. en la Iglesia San José de Envigado, también con entrada libre. Gisela Zivic será la directora de escena. Además, se ofrecerá una función especial combinada de Suor Angelica y Gianni Schicchi el domingo 18 de agosto a las 3:00 p.m. en el Palacio de Bellas Artes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida