x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Jardín no le temen a la palabra “pueblerino”

Con una programación de tres días los gestores culturales del municipio quieren reivindicar la cultura de los pueblos.

  • La programación incluye conciertos, conversaciones y la presentación de un libro. FOTO Julio herrera
    La programación incluye conciertos, conversaciones y la presentación de un libro. FOTO Julio herrera
16 de agosto de 2023
bookmark

Según el profesor Jorge Giraldo Ramírez, el evento Narrativas Pueblerinas —que comienza el viernes 18 de agosto e irá hasta el domingo 20 del mismo mes en Jardín— tiene un doble objetivo. Primero, la programación académica pretende refrendar una idea básica y es que los grandes protagonistas de la cultura antioqueña han sido pueblerinos. Es decir, que la mejor literatura y música de la región la han hecho los nacidos en los municipios del departamento. Para apuntalar esta afirmación, Giraldo esgrime tres ejemplos: el narrador Tomás Carrasquilla, el poeta Porfirio Barba Jacob y el músico Salvo Ruiz.

Le puede interesar: Florecer en el país del suroeste

El segundo objetivo es el de nutrir la vida de los pueblos con programación cultural. En este punto, menciona un fenómeno que no es privativo de Antioquia, pero que aquí se percibe con facilidad: casi todos los actos culturales y artísticos tienen lugar en escenarios de las grandes ciudades. Y sí: los conciertos, los recitales, los montajes de teatro se hacen en Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena.

Pocos de estos se realizan en municipios pequeños o, mucho menos, en corregimientos. “Eventos como Narrativas Pueblerinas busca que nuestros pueblos sean escenarios de eventos culturales para que la gente de esos lugares pueda disfrutarlos sin necesidad de desplazarse”, dice Giraldo Ramírez.

En esta séptima edición, el evento está dedicado a dos efemérides: los ciento sesenta años de la fundación de Jardín y el centenario del nacimiento de Manuel Mejía Vallejo. La programación comienza el viernes 18 con una charla entre Juan Luis Mejía y Claudia Ivonne Giraldo sobre la vida cultural en Antioquia. Una vez termine esa conversación, la escuela de música de Jardín ofrecerá un concierto con el repertorio musical de Tarde de verano, la novela de Mejía Vallejo publicada en 1980.

Al día siguiente el escritor Darío Ruiz Goméz dará una conferencia sobre la arquitectura de Jardín y a esa disertación la seguirá otro concierto de la escuela de música del municipio. El encuentro concluye el domingo con dos intervenciones: una sobre las poblaciones indígenas en Antioquia y la otra sobre el taburete de vaqueta jardineño. Cada día la programación comienza a las cinco y media de la tarde.

La entrada a los eventos no tiene precio. Con esta medida, los organizadores de Narrativas Pueblerinas aspiran atraer al público de Jardín y del suroriente antioqueño.

Le puede interesar: Una antología para conocer la otra historia del cuento colombiano

Con los eventos y la gratuidad, los organizadores contribuyen a que el término pueblerino pierda paulatinamente su carga despectiva, que lo convierte en casi un sinónimo de naif o atraso.

En los tiempos actuales, la vida en los pueblos, con sus ritmos tranquilos y sus lazos comunitarios, se constituye en un antídoto al frenesí de la ciudad. Al menos eso cree Jorge.

Reafirma esa perspectiva mencionando los casos de los jóvenes que decidieron quedarse en sus municipios natales para allí ejercer el arte. También habla de la migración de citadinos a los pueblos y de los procesos culturales que se llevan a cabo en Támesis, Bolívar o Concordia.

Esos elementos dan sustento a la visión de que la cultura de Antioquia tiene una honda raíz en la vida de los pueblos pequeños, que, a la postre, son los responsables de nutrir con temas, estéticas y mano de obra las ofertas culturales de Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD