x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Días en los que el teatro quiere hablar de paz

Durante una semana artistas nacionales e internacionales mostrarán su talento en el festival de artes escénicas de Bello.

  • La programación cuenta con el conversatorio Economía naranja y gestión cultural, una mirada crítica. Será el 13 de septiembre en Casa Teatro Tecoc. FOTO cortesía tecoc
    La programación cuenta con el conversatorio Economía naranja y gestión cultural, una mirada crítica. Será el 13 de septiembre en Casa Teatro Tecoc. FOTO cortesía tecoc
06 de septiembre de 2019
bookmark

Una pequeña niña, llamada Sofía, se encuentra un huevo enorme en el bosque. De ahí nace un ser místico con poderes curativos, y lo que pasa después lo podrá ver en el XIII Festival El Teatro se toma Bello.

El encuentro, en el que participará esta obra de títeres llamada El pelo del dragón y otras 33 puestas en escena, se realizará del 6 al 15 de septiembre en diferentes escenarios urbanos y rurales del municipio.

El objetivo principal de esta edición es dar una respuesta pacífica a los violentos y recordarle a las familias que aún existen espacios para el encuentro ciudadano, explican desde la organización. El evento tiene como eslogan “celebrando la vida como un acto de paz”.

Para Hildebrando Flórez, director del teatro Tecoc y del festival, las artes escénicas permiten la reconciliación y ayuda a que los jóvenes opten por espacios diferentes al de la delincuencia, debido a que el arte es un medio de expresión: “Es como una olla a presión que necesita una válvula de escape, de este modo se sacan las tristezas, las alegrías y otros sentires del ser humano”.

El ingreso a la mayoría de espectáculos es con aporte voluntario y se espera que cerca de 10.000 espectadores disfruten de la programación. “Las obras no solo son para los bellanitas, la invitación es para los habitantes del Valle de Aburrá que gozan del espíritu teatral”.

Para esta décimo tercera edición participarán grupos internacionales como Sin Espacio Teatro de México, Coriolis de Uruguay, Bet Burgos de Chile y Tiempo originaria de Cuba. De otros departamentos de Colombia estarán Castillo Sol y Luna de Cali, Ditirambo de Bogotá, Tropa Teatro de Pereira y Trotasueños de Cartagena. Al festival se vincularon 12 compañías locales y regionales.

Más que teatro

Hildebrando destaca que las presentaciones vienen cargadas de un componente social y su tema se relaciona con diferentes conflictos.

Cuenta que después de cada función se tendrá un conversatorio. De este modo se busca que las personas hagan su aporte y se dialogue sobre la necesidad de alejar la violencia. Dice que “hay que sensibilizar, que este festival es una oportunidad para crecer”.

Desde los años 90 se dio inició a este proyecto, pero no ha sido continuo por dificultades económicas y de orden público. Esta vez los teatreros, independientemente de las problemáticas, quieren salir a las calle, encontrarse con las comunidades y dejar un mensaje de esperanza en los barrios.

Para el director la catarsis colectiva que se realiza a través de una obra teatral, una pintura o un baile permite mirarse a los ojos y tejer lazos que fomentan la tolerancia. Considera que a través del arte se pueden transformar realidades, reflexionar y tocar el alma: “Como dice una frase por ahí , cuyo autor se desconoce, el teatro llega a donde no llegan otro tipo de caricias”

Marianela Bustamante, artista de Tecoc, expresa que gracias al teatro aprendió sobre el amor propio, conoció el significado de su cuerpo y reconoció que cada ser humano tiene algo especial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD