Trece bibliotecarias y bibliotecarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay y Perú llegaron a Medellín para conocer las experiencias del trabajo bibliotecario en la ciudad, uno de los más destacados en Iberoamérica.
Este grupo hace parte de la línea de Becas Internacionales del Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas, una red de cooperación internacional entre redes de bibliotecas de países hispanohablantes y lusófonos.
Actualmente, la presidencia de Iberbibliotecas está a cargo de Medellín, una de las pocas ciudades que participa como miembro independiente.
La vista de los becarios comenzó hoy en el 7º Encuentro de Bibliotecas Populares y Comunitarias que organiza el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, y que se realizará entre jueves y viernes en el Parque Biblioteca del Doce de Octubre, Gabriel García Márquez. Debido al grupo internacional, el lema del Encuentro es “Iberoamérica se cuenta en sus historias”.
En la instalación del evento, el secretario de Cultura Ciudadana de Medellín, Álvaro Narváez, recordó la importancia de las instituciones comunitarias para fortalecer la cultura de la ciudad. Junto a él, en el acto inicial, también participaron Luz Estela Peña Gallego, líder del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín y presidenta de Iberbibliotecas, y María Lucelly Castañeda, representante de la Red de Bibliotecas Populares de Antioquia, Rebipoa.