Sobreviviré y Camas vacías, las versiones de Darío Gómez de éxitos internacionales
El cantante, nacido en San Jerónimo, murió en la noche del martes 26 de julio en Medellín. Su repertorio incluye numerosos éxitos, compuestos por él y por otros.
Gloria Gaynor, Darío Gómez y Joaquín Sabina
, los tres artistas le han cantado a los tropiezos del amor romántico. FOTO: EFE
El cantante y productor Darío Gómez –quien murió ayer en la Clínica Las Américas, a los 71 años– tuvo un olfato tremendo para detectar los gustos del público y producir música que conectara con los sentimientos de los colombianos.
Tal afirmación queda de sobra corroborada por una carrera que incluyó en su repertorio parranda decembrina, despecho, rancheras, entre otros ritmos. En sus presentaciones Darío podía cantar horas con la certeza de que la audiencia iba a corear sus letras.
Uno de los éxitos de su carrera es la versión del hit I Will Survive, interpretado en 1978 por Gloria Gaynor y escrito Perren y Dino Fekaris. Gómez grabó su cover en 1996 y lo incluyó en el álbum El rey del despecho internacional. Gaynor también grabó el tema en castellano. La versión de Darío tiene su sello personal: un tono que sin ser el de la ranchera se nutre de este género mexicano.
En una entrevista, el cantante colombiano afirmó que uno de sus sueños era el de compartir escenario con la cantante norteamericana. La canción es una declaración de fuerza ante las circunstancias complejas de la vida y el poder del amor para superar los obstáculos del camino. También contó que el tema hacía parte de la lista de sus infaltables en los conciertos.
Del mismo modos, el artista antioqueño abrió su disco Perdurable, grabado en 2014, con la canción Con dos camas vacías, una adaptación que hizo de la letra de Camas vacías, uno de los títulos emblemáticos de la trayectoria musical del compositor español Joaquín Sabina. Repitió la fórmula: llevó a su universo sonoro un tema que en apariencia no se ajustaba a él. La canción de Sabina versa sobre un amor al que la rutina ha ido apagando y uno de los dos se da cuenta que lo mejor largarse “antes de que me quieras como se quiere a un gato”.
El tema, no obstante, no alcanzó la celebridad de Sobreviviré. Sin embargo queda como una muestra de la versatilidad de un cantante que marcó la historia de la música popular colombiana.