Hasta el miércoles 16 de julio, a las 23:59 horas, hay plazo para participar en Medellín en 100 Palabras, un concurso de cuentos breves que invita a escribir sobre la vida en Medellín o el Área Metropolitana en pocas palabras, máximo de 100, además del título como indica su nombre.
Le puede interesar: Murió la poeta Andrea Gibson a los 49 años: referente queer, voz de la poesía y activista del amor
“Medellín en 100 Palabras aporta e incentiva a que miles de ciudadanos emprendan un viaje creativo a través de las palabras. ¡Te invitamos a sumarte a este viaje!”, dice la convocatoria.
Encontrar una ciudad distinta en cada historia, esa es la invitación del concurso, una iniciativa de Comfama en alianza con el Metro de Medellín y con el respaldo de la Fundación Plagio de Chile, creadora del concurso en 2001.
Medellín en 100 palabras cuenta con tres categorías: infantil, de los 7 a los 13 años; juvenil, entre 14 y 17 años; y adultos, desde los 18 años en adelante. Los cuentos que resulten ganadores serán exhibidos en diferentes espacios públicos y culturales de la ciudad. Además, se distribuirán gratuitamente ejemplares del libro con los mejores 100 cuentos a través de la colección Palabras rodantes, una publicación de veinte mil ejemplares que se realiza en el marco de la alianza Comfama y Metro de Medellín.
Podrán participar todas las personas con domicilio estable en cualquiera de los municipios del Valle de Aburrá, es decir, Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Itagüí, Envigado, Copacabana, Bello, Girardota, Barbosa. Eso si, los cuentos deben ser de creación propia y también deben ser inéditos, lo que significa que no pueden haber sido publicados previamente en ningún formato o medio. Las historias no deben superar las 100 palabras, sin contar el título.
Este año, el jurado estará integrado por la escritora e ilustradora Amalia Low; la editora Alexandra Pareja y el escritor Ricardo Silva Romero. Para la selección contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.
Posteriormente, los jurados seleccionará un ganador en cada una de las categorías, un segundo y tercer puesto por categoría, Infantil, Juvenil y Adultos.
Para saber más: Sirvan la cicuta, el libro de Pablo R. Arango que invita a la ignorancia consciente
Los ganadores recibirán diferentes premios. En la categoría infantil el primer puesto se llevará un bono de viajes Comfama por hasta $3.500.000 + una colección de libros por hasta $1.000.000; el segundo un bono de viajes Comfama por hasta $1.000.000 + una colección de libros por hasta $1.000.000 y el tercero una colección de libros por hasta $1.000.000.
En las categorías juvenil y adultos, los premios son: $ 8.000.000 para el primer puesto, $3.000.000 para el segundo y $1.000.000. Todos los valores serán entregados en pesos colombianos.
Si quiere saber más sobre el concurso, pero también sobre cómo escribir cuentos, entre aquí.