viernes
3 y 2
3 y 2
Título: Retablo perdido del Cristo del Perdón”
Autor: Francisco Antonio Cano
Técnica: Óleo sobre lienzo.
Dimensiones: 120 x 116 cm.
Precio base: $280.000.000
Título: Gato ratón.
Autor: Daniel Mejía.
Ténica: Fotografía digital
Dimensiones 70 x 100 cm.
Precio base: $5.500.000
Título: Lee Krasner.
Autora: Úrsula Ochoa.
Ténica: Imagen digital. Impresión en adhesivo espejo sobre acrílico cristal.
Dimensiones: 70 x 70 x 05 cm.
Precio base: $2.800.000
Título: Tango azul.
Autor: Enrique Grau.
Técnica: Bronce.
Dimensiones: 85 x 60 x 60 cm.
Precio base: $192.000.000
Título: II BARRAS DANZARINAS detrás de barras rojas
Autor: Akrona.
Técnica: Óleo / Lienzo
Dimensiones: 168,5 x 100cm.
Precio base: $1.900.000
FOTOS corporación cariño
Prepare su dinero si es un amante del arte, porque volverán a sonar los martillos en la Subasta de Arte Cariño en su edición 33. Será el 7 de septiembre a las 6:00 de la tarde en el auditorio del Laboratorio Clínico Hematológico de Patio Bonito, donde desde ya se pueden ver en exposición las 80 obras de tres galerías colombianas.
Esta es la primera vez que participarán tres: AH Fine Art, Arte Alto de Medellín y LGM Galería de Bogotá, porque la Corporación de Amor Al Niño Cariño —la organizadora del evento— quería hacer una apuesta distinta con un catálogo variado.
Estarán disponibles obras en técnicas como la escultura, pintura, acrílico, óleo y fotografía de más de 65 artistas, entre los que están varios colombianos considerados grandes maestros de las artes como Francisco Antonio Cano con su obra “Retablo Perdido del Cristo del Perdón” (1910) y Néctor Mejía con una pieza “De la serie: Truman Show”, hecha este año.
Otros artistas son Édgar Negret, David Manzur, Hugo Zapata, y los martillos serán Ricardo Barrenche y Javier Sánchez, como ha sido habitual en las anteriores Subastas.
Los niños, víctimas sexuales
Desde su primera edición los fondos recaudados se han destinado para combatir la problemática de la violencia sexual en los niños, que según la Corporación de Amor al Niño Cariño, en un informe de Medicina Legal de Colombia, cada día se reportan 48 casos de abuso sexual infantil en el país.
“Queremos continuar con nuestros talleres y charlas lideradas por equipos de psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales dirigidos a las comunidades más afectadas del país en violencia sexual en los niños. Nuestro objetivo es que los padres de familia y docentes e incluso los niños aprendan a reconocer cuáles son los signos y síntomas y también enseñarles a prevenir que esto tan lamentable suceda”, comentó Juan Carlos Álvarez, director ejecutivo de la Corporación.
Su trabajo va desde Medellín, el Valle de Aburrá, hasta otras ciudades del país. Sura ha sido uno de sus aliados al igual que el Laboratorio Clínico Hematológico.
Las obras se exponen en el auditorio del Laboratorio Clínico Hematológico de Patio Bonito desde el lunes 29 de agosto y podrá visitarlas en los horarios de 10:00 de la mañana a 5:30 de la tarde o a través de la página web de la corporación también encuentra el catálogo con los precios, la técnica y las características de formato.
¿Cómo comprar?
Si usted es un amante de las artes o simplemente quiere ayudar a combatir la violencia sexual en los niños y tiene el modo de hacerlo, asista al evento donde encontrará obras que van desde 1 millón de pesos hasta 280 millones de pesos. Un “plus” de esta subasta es que uno de los principios es que los precios bases sean menores al original de la obra para que las personas tengan la oportunidad de acceder a ellas.
Recuerde que si no puede asistir de manera física, también puede hacerlo simultáneamente por el portal donde encontrará las obras y con un botón que dice “pujar” podrá comprarlas.
También hay un coctel de apertura a las 6:00 de la tarde, con una donación de $35.000 por persona
Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. El sueño de ser médica lo cumplí haciendo periodismo de salud. También escribo sobre ciencia y de vez en cuando cultura.