x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La pasión del fútbol al filo de la muerte

El Museo de Arte Moderno de Medellín proyecta este sábado el documental La fortaleza, sobre las barras de aficionados.

  • Los jóvenes de la película viajan a través de un país rudo y complejo, dice Andrés Torres. FOTO Cortesía y edwin bustamante
    Los jóvenes de la película viajan a través de un país rudo y complejo, dice Andrés Torres. FOTO Cortesía y edwin bustamante
12 de febrero de 2020
bookmark

Antes de salir a ver a su amado Atlético Bucaramanga, uno de los hinchas que protagonizan esta historia va donde su madre a pedirle “la lata”, un cuchillo de 30 centímetros que guarda al cinto. Es para el viaje que hará con dos amigos desde Santander a Popayán. Todos tienen su arma. Durante hora y media este documental muestra cómo estos barristas logran llegar, sorteando varias aventuras, y sin dios ni ley, a vitorear a su equipo.

El documental La fortaleza retrata el universo de “una de las hinchadas más violentas del país”, La Fortaleza Leoparda Sur, barra brava del club de fútbol Atlético Bucaramanga.

Fue rodado entre 2015 y 2016, cuando el realizador tenía 23 años. En ese entonces decidió que quería acercarse a los barristas sin pretensiones. Así llegó a los jóvenes de La Fortaleza que viven en el barrio La Cumbre, en Santander.

Inmersión

“El fútbol es pasión y no hay vida sin el fútbol”, dice uno de los protagonistas. “Sin fútbol no hay vida”, responde su amigo. El trabajo muestra la realidad de personajes como Jorge Jácome y Carlos Cordero, menores de edad que viajan en tractomulas por las regiones de Colombia para ver fútbol. El propósito es seguir a su único dios, el Atlético Bucaramanga.

“Los pelaos nada tienen qué hacer, hay mucho abuso, problemas de salud pública y mental”, señala Andrés Felipe Torres, su director (ver ayuda).

Cuenta que el equipo deportivo crea en la mentalidad de los hinchas la “idea de que se puede ganar, representa que la calle puede ser bonita y todo puede estar mejor, es una ilusión constante”.

La cámara los registra durante 892 kilómetros. Se convierte en personaje: se sube en las “mulas”, juega un partido, salta en las tribunas, sigue una que otra riña callejera y acompaña a sus amigos a tatuarse el escudo del conjunto. “La idea es que el espectador se ponga en los zapatos de los pelaos”. El cineasta explica que, junto con el director de fototografía, Carlos Galvá, concibió el rodaje como una “cámara subjetiva”, un procedimiento narrativo que consiste en hacer que el punto de vista del espectador coincida con el de los ojos del personaje.

Mimetizarse

Andrés Felipe Torres cree que la clave para inmiscuirse en la historia fue no tratar de camuflarse: “Uno nunca va a ser como ellos ni puede entender que todo funciona al revés. La mayoría de documentalistas llegan a meter todo en cajas, definir las cosas desde su perspectiva y olvidan que tenemos una mirada muy privilegiada”.

De esa manera conoció las “violencias invisibles”: “Cosas como no tener educación formal, que el Estado se robe la comida, cuando se chifla a las mujeres en la calle o cuando sacan a los pelaos de centros comerciales por su aspecto. No se ven explícitamente pero están ahí”.

La fortaleza es una coproducción de Señal Colombia e Índigo Cinema, fue selección oficial en 2019 en el Sheffield DocFest, el Festival Internacional de Cine de Cartagena y el FICSantander. Ganó un premio en el Festival Internacional de Cine de Valdivia (Chile) y fue seleccionado por la Muestra Internacional Documental de Bogotá para la clausura.

El crítico Manuel Kalmanovitz afirma que este trabajo es un “retrato magnético gracias a la inmediatez de las imágenes, al aire de simpleza y peligro que emana de estos muchachos”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD