x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El regreso de Hayao Miyazaki con El chico y la garza

En la más reciente edición del Festival de San Sebastián,

el cineasta presentó, como un milagro, una película dedicada a su nieto.

  • FOTO studio ghibli
    FOTO studio ghibli
02 de octubre de 2023

Escribieron los medios de Europa que el 22 de septiembre no cabía una sola persona más en el Auditorio Kursaal para ver el último truco de magia de Hayao Miyazaki: la proyección de El chico y la garza como acto inaugural, y fuera de concurso, de la 71 edición del Festival de San Sebastián.

Le puede interesar: Así fue el histórico cierre de Mañana será bonito, el tour de Karol G por Estados Unidos

Una noticia que por fin dejaba a un lado el secretismo con el que manejaron todo lo relativo a la cinta, luego de que se supiera que el creador del Studio Ghibli estaba trabajando en una entrega nueva pese a haber anunciado en el 2012 que con El viento se levanta (2012), se retiraba de las pantallas de manera irreversible.

Y es que, claro, no debió ser fácil anunciar otra vez el ritual de los adioses y de los suspiros, sobre todo para una persona tan repelente y gruñona —como dicen que es el mismo animador japonés— ya que esa película que cerraba por quincuagésima vez su testamento, no había sido la última sino la preúltima.

Por eso, tal vez, El chico y la garza fue estrenada en Japón en silencio, sin pauta, sin entrevistas, sin tráilers, sin una fiesta digna de anunciar “el gran acontecimiento que es que Miyazaki vuelva después de haberse ido”, como escribió el periodista español Luis Martínez en el periódico El Mundo.

Puede leer: “La muerte no es más que la siguiente gran aventura”: Dumbledore y las reflexiones que dejó como legado en Harry Potter

Sin embargo, los fans no asumieron ese silencio: en sus primeros cuatro días de estreno, la película recaudó 2.140 millones de yenes, que son el equivalente a casi 15 millones de dólares, una cifra que de lejos supera a las que dieron otras dos obras claves del director: El viento se levanta, con la que supuestamente se retiraba, y El viaje de Chihiro, con la que consiguió el Premio Óscar en 2003.

Lo cierto es que, al día de hoy, esa última entrega inspirada en el libro ¿Cómo vives?, de Genzaburo Yoshino, ha recaudado más de 43 millones de dólares, sin haber sido estrenada en occidente, y habiéndose convertido, según Toshio Suzuki, uno de los productores del estudio de Studio Ghibli, en “la cinta más costosa que se haya hecho en el país”.

FOTO<b><span class=mln_uppercase_mln> studio ghibli</span></b>
FOTO studio ghibli

El filme que tiene lugar en la Segunda Guerra Mundial, reseñó Martínez luego de verlo en el Kursaal, “es desmesuradamente bello, bello hasta hacer daño. Pero lo más importante es que, por encima de todo, la historia discurre por la pantalla como un prodigio de libertad. Miyazaki resume buena parte de su ideario con ese gesto de vanidad consentida que consiste en citarse a sí mismo. Se diría que estamos ante un vademécum anárquico, doloroso y feliz de su cine, su vida y hasta su muerte”.

Puede leer: ¿Una ciudad que se destruye por culpa de la Inteligencia Artificial? Así es la trama de la película Resistencia

Aunque ya se conocen las fechas de estreno de El chico y la garza en España (27 de octubre) y en Estados Unidos y Canadá (8 de diciembre), todavía no se conoce cuándo llegará a las pantallas de Latinoamérica, en donde este tipo de contenido “no solo le llegan a un público infantil, sino también a un público adolescente y adulto, debido a su capacidad reflexiva, puesto que siempre tiene un mensaje latente a favor de la naturaleza, por eso sé que todos los seguidores de su trabajo estamos felices de que haya decidido regresar y sobre todo porque lo está haciendo con una obra muy intíma, un regalo para su nieto. Ojalá no deje de hacer cine nunca”, explicó Nancy Salazar, comunicadora audiovisual y fanática del cine asiático.

Por último, cabe mencionar que en una entrevista durante el Festival Internacional de Cine de Toronto, Junichi Nishioka, presidente de Studio Ghibli, le dijo a CBC News, que “algunas personas dicen que esta podría ser la última película de Miyazaki, pero él no lo siente así, en absoluto. Actualmente, está trabajando en ideas para una nueva película. Viene a su oficina todos los días y está en ello. Esta vez no va a anunciar su retirada. Sigue trabajando como siempre lo ha hecho”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies