En la grabación de la cinta “Rust” hubo un accidente el pasado jueves en el que estuvo involucrado el actor estadounidense Alec Baldwin: disparó una pistola, que supuestamente era de fogueo, y mató a la directora de fotografía Halyna Hutchins (42 años) e hirió al director del filme, Joel Souza (48), quien fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos del centro médico Christus St. Vincent en las inmediaciones de Santa Fe, en el estado de Nuevo México, en EE. UU.
No es la primera vez que pasa algo así (ver recuadros más abajo). Jerónimo Rivera, doctor en Comunicación, docente de la Universidad La Sabana y crítico de cine, asegura que estos incidentes en los set de rodajes son frecuentes a pesar de que cada vez hay más protocolos y que los elementos peligrosos son manejados por profesionales, “como el uso de armas de fuego o de armas cortopunzantes y hasta la presencia de animales salvajes, eso siempre tiene la asesoría de personas expertas en esos temas, que además acompañan a los actores a hacer sus maniobras”.
El hecho lo confirma el actor colombiano en Hollywood, Victor Turpin (quien hace poco grabó con Mel Gibson la cinta Panamá, que aún no se ha estrenado). Él cuenta que antes de empezar la producción siempre hay una charla de seguridad en el uso de armas de fuego que la dictan profesionales en el tema, quienes además son los encargados de manejar estos objetos en el set, a todos los actores y personal de la película.
“Le enseñan a uno que no debe apuntar a nadie con el arma hasta que la escena comience, así sea un arma falsa, que no debe poner el dedo en el gatillo, que por ningún motivo debe jugar con estos aparatos e inmediatamente la escena termina el encargado de las armas entra al set y las retira una a una”.
Añade además que en su experiencia “en televisión y en algunas películas en las que he manejado armas de fuego, se usan descargadas y el sonido y el destello de la bala saliendo del cañón es añadido en posproducción digitalmente. Esto se empezó a hacer así justo para evitar accidentes”.
Explica además que siempre antes de la escena, antes de entregarle el arma al actor, el encargado de armas de seguridad (que se llama gun safety) habla con voz alta en el set, e indica que le va a entregar el arma al actor, y delante del actor y de todo el mundo en el set la muestra, “si es de verdad muestra que el cartucho está vacío por ejemplo”.
De hecho, la mayoría de acciones riesgosas como motocicletas que saltan edificios, explosiones monumentales, tiroteos a gran escala, personas colgando en helicópteros y muchas escenas más que se ven en películas y series y parecen tan reales que en ocasiones se olvida que son ficción, son recreadas hoy con efectos visuales, otras más se hacen en vivo, en un set de grabación y requieren de mucha preparación para evitar accidentes. Sin embargo, contratiempos suceden, a pesar de la prevención, como sucedió con Alec Baldwin.
¿Qué pasó en esta cinta?
Todavía no es claro. Las autoridades están intentando determinar por qué la pistola de fogueo estaba cargada y con qué tipo de proyectil.
Para Rivera es lamentable que algo así ocurra “y puede ser descuido del actor o descuido de quien maneja las armas, pero siempre habrá necesidad de corroborar. En casos como esto lo más importante es mantener la prudencia, dar el beneficio de la duda, pensar que es una tragedia y antes de dar culpables se debe estar pendientes de la investigación y sobre todo procurar extremar los controles, medidas y protocolos para que este tipo de accidentes no ocurran. Nadie merece perder la vida por una película”.
Otros casos a recordar
Brandon Lee, la muerte más mediática
Con 28 años, el hijo de la estrella de artes marciales Bruce Lee falleció tras recibir un disparo mientras filmaba la escena de la muerte en la cinta El Cuervo, en 1994. Lo que se conoció de la investigación según medios internacionales como The Guardian fue que uno de los casquillos de bala auténtica se quedó atascado en el cañón del arma y, dos semanas después, nadie verificó que estuviera vacía.
Jon-Erik Hexum, el galán de los 80
Este actor, hijo de inmigrantes noruegos, era la sensación de la televisión gracias a la serie Viajeros. El crítico de cine Jerónimo Rivera recuerda que falleció al manipular un arma de fuego muy cerca de su cuerpo. Al momento de su muerte no estaba grabando Viajeros, sino otra serie de acción llamada Cover up, por eso había armas de fogueo en el set.
El caballero de la noche y su tragedia
Christopher Nolan, el director de esta película usó al final de la misma un espacio para dedicar la cinta al actor Heath Ledger, quien falleció meses después de terminar la grabación, pero añadió en el homenaje al técnico de efectos especiales, Conway Wickliffe, quien murió en medio del rodaje en una escena de persecución cuando su carro chocó contra un árbol.
En Deadpool 2 murió una doble
El hecho se presentó en la grabación de esta película en 2017. Una doble de riesgo, Joi Harris, rodaba una escena en una motocicleta y perdió el control estrellándose contra un cristal. La Policía de Vancouver indicó en su cuenta de Twitter, en ese momento, que la especialista murió en el lugar donde se filmaba la secuela del largometraje.